Presidente Maduro: PIB creció más de 6 % en el primer trimestre de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que en el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) creció más de 6 %.
Durante la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café, realizada este jueves en el estado Lara, el jefe de Estado recordó que Venezuela lleva 17 trimestres continuos con números positivos.
En 2025 el PIB creció 9 %, al igual que el primer trimestre de este año. Los siguientes tres meses -aseguró- factores de oposición intentaron una guerra económica “otra vez”.
“Yo dije que íbamos a enfrentarla y la íbamos a superar, con nervios de acero y tranquilidad, trabajando y produciendo, porque todas las circunstancias han demostrado que solo el trabajo vence la maldad y la guerra económica y ahí tenemos los resultados, en el segundo trimestre de este año, el Producto Interno Bruto de Venezuela ha crecido más del 6 %. Venezuela sigue la senda de crecimiento”, sentenció el mandatario nacional, para luego apuntar que en 2023 el crecimiento fue de 5.5 % y en 2022 el país alcanzó 15 %.
“En este año, el primer trimestre 9, segundo trimestre por encima de 6, así que los promedios indican que cerraremos el año con buenas noticias para la economía del pueblo de Venezuela, con los 13 motores vamos avanzando, uno por uno”, resaltó el presiente Maduro, acompañado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Acuerdo entre Venezuela y Colombia
El jefe de Estado también saludó la firma del acuerdo binacional con Colombia establecido este jueves para establecer una Zona Económica de Paz y agradeció a su homólogo, Gustavo Petro, por respaldar la propuesta.
Resaltó que la finalidad es incrementar las inversiones binacionales e internacionales. “Lo chinos, los indios, los rusos, los turcos quieren invertir”, insistió.
Impulso al sector cafetalero
Otro de los anuncios del mandatario nacional fue la convocatoria para los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2025, al IV Encuentro Internacional del Café de Venezuela. “¡Tendremos invitados internacionales!”, aseveró.
Durante su intervención, reportó que 21 estados del país producen café y están censados y organizados 58.891 caficultores.
“Hay que seguir con asesoría y apoyo para los cafetaleros. Se ha demostrado que ustedes producen más y mejor”.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/