Economía

Presidente de Cavenit destacó logros en Bolívar este 2025

El presidente de la Cámara nacional hizo especial énfasis en la necesidad de transformar la percepción sobre el rol de las cámaras empresariales.
lunes, 14 julio 2025
Cavenit
Cortesía | Cada año, Cavenit organiza más de 100 actividades entre ferias multisectoriales

El presidente de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit), Álvaro Peressutti, visitó este viernes la sede de Cavenit Bolívar en Ciudad Guayana, donde ofreció una rueda de prensa para destacar los avances, retos y visión de futuro de la organización.

Durante su intervención, Peressutti informó que Cavenit ha experimentado un crecimiento significativo en su base de afiliados en los últimos meses. “Esperamos cerrar 2025 con más de 500 afiliados entre todas nuestras seccionales. En estos primeros meses del año, se han unido alrededor de 50 socios, lo que evidencia el interés del empresariado en beneficiarse de nuestros servicios y actividades”, afirmó.

El presidente de la Cámara nacional hizo especial énfasis en la necesidad de transformar la percepción sobre el rol de las cámaras empresariales.

“Desde octubre del año pasado hasta el día de ayer, se han afiliado 56 nuevas empresas. Esa es la idea, ir capitalizando e ir diciendo lo que nosotros hacemos con las empresas. Lamentablemente, aquí hay un mito: ‘Afíliate, pero ¿qué me da a cambio?’. La cámara tiene que dar un servicio al cliente, y el cliente debe sentir que ese servicio le sirve; de lo contrario, no es cámara”.

Peressutti también resaltó la misión binacional de Cavenit como una plataforma de intercambio entre Italia y Venezuela que debe adaptarse a los nuevos contextos.

“Esto es una cámara binacional, cuyo objetivo es mantener el intercambio comercial, cultural y social con Italia. Pero recordemos que tiene 70 años y no puede ser que el objetivo de hoy sea el mismo que el de hace 70 años”.

Sobre el panorama económico actual, reflexionó:

“Venezuela es ahora un país muy diferente. Hay colegas empresarios que nos cuesta entender que Venezuela ha cambiado. Tenemos que ser parte de la problemática empresarial —que sí la hay— no solo en Guayana, sino a nivel nacional. Y nosotros, los que conducimos una cámara, sea nacional, regional o binacional, debemos estar conscientes de esto, en teoría y en la práctica”.

Entre los servicios que ofrece Cavenit a sus afiliados, se encuentran asesoría especializada en comercio exterior, logística, financiamiento internacional, legislación comercial y tributaria, así como intermediación con organizadores de ferias internacionales en Italia.

“Nuestra cámara pertenece a Assocamerestero, que reúne a 83 cámaras italianas en 61 países. Esto le da a nuestros afiliados la oportunidad de hacer networking y contacto directo con empresarios en todo el mundo”.

Cada año, Cavenit organiza más de 100 actividades entre ferias multisectoriales, exposiciones, eventos deportivos, showroom, seminarios y talleres con expertos italianos y venezolanos.

“Estos eventos representan una gran oportunidad para nuestros afiliados de aumentar su visibilidad, exponer sus productos y servicios, establecer contactos de negocios y generar nuevas alianzas estratégicas”, puntualizó.

La visita de Peressutti reafirma el compromiso de Cavenit con el fortalecimiento del tejido empresarial en el estado Bolívar y la proyección internacional de sus actores económicos, en un entorno donde la cooperación binacional sigue siendo una herramienta clave para el desarrollo.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: