ONU: Economía mundial podría entrar en fase recesiva ante tensiones comerciales

Las recientes tensiones comerciales impulsadas por Estados Unidos podrían frenar el avance de la economía mundial a un 2,3 % en 2025, frente al 2,8 % de los últimos dos años.
Así lo indicó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) en un informe donde alertó que un crecimiento inferior al 2,5 % se considera un umbral crítico, por lo que el mundo estaría en una fase técnicamente recesiva, refiere Alma Plus.
De hecho, se trataría de una desaceleración marcada incluso en comparación con los años previos a la pandemia, que ya fueron de crecimiento moderado.
Contexto mundial
La situación puede agravarse por un contexto internacional plagado de políticas restrictivas, choques financieros y una desconfianza generalizada, que están provocando un efecto dominó perjudicial a nivel global considerado el más alto del siglo, incluso por encima del que se vivió al inicio de la crisis del covid-19.
El informe anticipa que de mantenerse la tendencia habría una caída drástica del crecimiento en Estados Unidos, que pasaría de un 2,8 % en 2024 a apenas 1 % en 2025.
También se espera una ralentización en China, con una baja de seis décimas hasta el 4,4 %.
Mientras que la Unión Europea tendría una leve recuperación, alcanzando apenas el 1 %.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia