Nuevas amenazas arancelarias de Trump tumban Wall Street

Los precios de las acciones cayeron el viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea en los próximos días.
El S&P 500 perdió 39,19 puntos, o 0,7 %, para quedar en 5.802,82 y cerrar su peor semana de las últimas siete. El promedio industrial Dow Jones cayó 256,02 puntos, o 0,6 %, y se ubicó en a 41.603,07, mientras que el compuesto Nasdaq retrocedió 188,53 unidades, o 1 %, y cerró en 18.737,21.
Trump amenazó con los aranceles antes de que abriera el mercado de valores en Estados Unidos, diciendo en su plataforma Truth Social que las conversaciones comerciales con la Unión Europea “no iban a ninguna parte” y que aranceles “directos del 50 %” podrían entrar en vigor el 1 de junio. La Unión Europea es uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos.
Las acciones cayeron inmediatamente después en Europa: el índice CAC 40 de Francia perdió 1,7 %. El mercado estadounidense también dio un giro rápido a la baja, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron después de registrar sólo movimientos modestos al inicio de las operaciones.
El S&P 500 llegó a perder hasta 1,3 % poco después del arranque de la jornada, pero redujo sus pérdidas mientras los operadores evaluaban si las últimas amenazas de Trump eran sólo tácticas de negociación con la esperanza de lograr un acuerdo o algo más.
Apple cayó 3 % y fue el mayor lastre para el S&P 500 después de que Trump atacara específicamente a la compañía. Dijo que ha estado presionando al CEO de Apple, Tim Cook, para trasladar la producción de iPhones a Estados Unidos, y advirtió que un arancel “de al menos el 25 % debe ser pagado por Apple a Estados Unidos” si no lo hace.
Trump luego aclaró su publicación para decir que todos los smartphones fabricados en el extranjero serían gravados, y que los aranceles podrían empezar a aplicarse a finales de junio.
“También sería Samsung y cualquiera que fabrique ese producto”, dijo Trump. “De lo contrario, no sería justo”.
Trump ha estado criticando a las empresas individualmente cuando se siente frustrado con cómo están actuando debido a sus aranceles y a la incertidumbre que ha creado su guerra comercial. Anteriormente le dijo a Walmart que debería “absorber los aranceles”, junto con China, después de que la cadena de tiendas dijera que probablemente tendría que subir los precios para cubrir el aumento del costo de las importaciones.
Deckers Outdoor, la compañía detrás de las marcas Hoka y Uggs, se convirtió en una de las últimas empresas en decir que toda la incertidumbre en torno a la economía significa que no ofrecerá pronósticos financieros para el próximo año completo. En su lugar, dio pronósticos sólo para el próximo trimestre, y estos no cumplieron con las expectativas de los analistas para ingresos y ganancias.
Eso hizo que sus acciones cayeran 19,9 %, a pesar de que la compañía reportó ganancias e ingresos más fuertes de lo esperado para el último trimestre.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia