Ministerio de Industrias quiere fortalecer producción nacional de juguetes

A través de la instalación de una mesa técnica con representantes del sector venezolano de juguetes y el ministro de Industrias y Producción Nacional, se inició el diálogo para la preparación de las acciones necesarias para impulsar el crecimiento de este rubro.
La iniciativa prioriza la innovación del área, la protección de la industria nacional y el acceso a productos de calidad para la población venezolana, informó el ministro de la cartera de Industrias, Alex Saab.
Durante la reunión se abordaron diversas propuestas como la transferencia tecnológica de países aliados para optimizar la fabricación de juguetes en el territorio nacional, el acceso a financiamientos que impulsen la industria y la implementación de operativos contra el contrabando y la piratería.
También estuvieron presentes portavoces de la Cámara Venezolana del Comercio de Juguetes y Afines (Cavenju), de la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación (Cavefaj), la empresa Tamanaco, Promeplas C.A, Carambola Toys y Medina Graphics.
Actualmente, en la industria laboran más de 2 mil 500 trabajadores, distribuidos en centros de producción ubicados en regiones clave como Aragua, Carabobo, Miranda y el Distrito Capital.
Según los empresarios, se han desarrollado nuevas líneas de juguetes didácticos, coleccionables, y versiones mejoradas de clásicos tradicionales, adaptadas a las exigencias actuales del consumidor.
El ministro Alex Saab resaltó que estas acciones se alinean con la visión del presidente Nicolás Maduro en construir un modelo económico que prioriza la producción nacional.
“Estas mesas refuerzan el camino hacia la diversificación económica apoyando a los inversionistas en la construcción de una industria a la vanguardia y al servicio del pueblo venezolano”, finalizó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia