Economía

Min-Agricultura consolida más de 18 mil comunidades rurales campesinas

El ministerio a través del diálogo con los diversos sectores productivos busca fortalecer la producción nacional.
viernes, 22 agosto 2025
Cortesía | Heredia resaltó el crecimiento en rubros específicos como el sector café

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, informó que 18.503 comunidades rurales campesinas se han consolidado gracias al carácter de fuerzas orgánicas y a la organización territorial que se han aplicado en las iniciativas de conformación de consejos campesinos.

“Por eso le da el nacimiento a la Unión nacional campesina Ezequiel Zamora, y para ello dos cosas fundamentales: primero, la unidad que debe existir entre todas las organizaciones campesinas y el otro elemento es la organización de carácter territorial”, sostuvo.

El ministro indicó que esta conformación marca un camino al crecimiento por la incorporación de poblaciones indígenas con naturaleza campesina.

Además, agregó que el ministerio tiene como fecha prevista el seis de septiembre para efectuar un censo con el objetivo de elegir a los voceros de las tres comisiones que conforman el comité de campesinos. Por otro lado, resaltó que de los 318 municipios del país, al menos uno tiene una comunidad con naturaleza rural campesina.

De acuerdo con Heredia, en las 18.503 comunidades se realizará una asamblea para impartir información relacionada a los requerimientos que se regirán en el proceso y también sobre las funciones de las tres comisiones: organización e información, economía productiva y defensa territorial y soberanía nacional.

Una vez finalizado el proceso informativo se establecerá la comisión promotora.

Relación con gremios productores y organizaciones

El ministerio a través del diálogo con los diversos sectores productivos busca fortalecer la producción nacional, lo que ha generado una reducción en el número de exportaciones.

En este contexto, Heredia resaltó el crecimiento en rubros específicos como el sector café que en comparación con el año pasado obtuvo un alza de 500% de crecimiento en exportación.

La producción y comercialización de cacao también registró un crecimiento positivo.

En estas mesas de diálogo también se ha discutido sobre la fijación de precios, la balanza y planificaciones del circuito agroalimentario.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: