Mercados tienen su mejor día tras pausa de aranceles

El cambio positivo fue generalizado. Casi todas las empresas del S&P 500 subieron, según datos de FactSet.
Tras el anuncio de Donald Trump, los inversores compraron acciones y los mercados se dispararon.
Sin embargo, la incertidumbre persiste ya que Trump aún escaló la guerra comercial con China, elevando sus tasas arancelarias al 125 % desde el 104 %.
Además, los aranceles universales del 10 % permanecen en todas las importaciones de EEUU junto con los aranceles sectoriales dirigidos a los automóviles.
El S&P 500 había estado al borde del territorio de mercado bajista, acercándose a una caída sorprendentemente rápida del 20 % desde el máximo histórico que alcanzó hace solo siete semanas, el 19 de febrero.
Wall Street respiró aliviado mientras los mercados se disparaban, pero los inversores no están necesariamente fuera de peligro.
“Trump ilustró a todos en el mercado hoy lo increíblemente difícil que es comerciar alrededor de su régimen de aranceles, porque él y solo él sabe cuándo termina”, dijo Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group.
Justo después de la campana de apertura, Trump publicó en su plataforma de redes sociales Truth Social: “¡CÁLMENSE!” y “¡Este es un gran momento para comprar!!!”
Cambio en los mercados
Las acciones en EEUU tuvieron un comienzo mixto del día después de que China anunciara una represalia significativa y la Unión Europea (UE) anunciara contramedidas contra los enormes aranceles “recíprocos” que el presidente Donald Trump había impuesto más temprano.
Los nuevos aranceles de China sobre los productos estadounidenses son del 84 %, igualando el arancel adicional que la administración Trump había impuesto a la segunda economía más grande del mundo.
China, un caso extremo, ahora enfrenta un arancel estadounidense de al menos el 104 %, acumulando los nuevos aranceles con los que ya estaban en vigor.
El índice Nikkei de Japón cerró con una caída del 4 %, mientras que el Hang Seng de Hong Kong terminó ligeramente al alza.
El petróleo se recupera
Mientras tanto, el petróleo estadounidense invirtió su rumbo después de caer más temprano en la jornada.
El petróleo estadounidense subió 4,5 % a US$ 62,26 por barril. Antes del día había caído a US$ 57 por barril.
El crudo Brent, el benchmark global, invirtió su rumbo después de haber caído brevemente por debajo de los 60 dólares por barril y ganó 4 % a US$ 65,40 por barril.
Ambos habían alcanzado su nivel más bajo desde 2021 antes en el día. Los precios del petróleo habían caído debido a que los inversores temen que una recesión global pueda reducir la demanda de viajes, transporte y envíos, todos los cuales requieren combustible.
Los inversores han volcado dinero en algunos refugios seguros tradicionales, como el oro. Los precios al contado del oro subieron un 3 %.
Pero, curiosamente, los rendimientos del Tesoro estadounidense han aumentado en los últimos días, ya que los inversores han vendido bonos.
Alta volatilidad
El índice de volatilidad CBOE, también conocido como “VIX” y el “medidor de miedo” de Wall Street, superó brevemente los 50 puntos, un nivel que el índice solo ha cerrado por encima dos veces antes de esta semana: durante las primeras etapas de la pandemia de covid en marzo y abril de 2020 y la crisis financiera de 2008-2009 que provocó la llamada Gran Recesión.
El VIX se hundió un 30 % después del anuncio de Trump sobre una pausa en la mayoría de los aranceles recíprocos.
El VIX es quizás la medida más conocida del sentimiento del mercado.
Mide las fluctuaciones de precios esperadas o la volatilidad en las opciones del índice S&P 500 en los próximos 30 días.
El VIX a menudo se dispara en días en que el mercado en general se hunde y se recupera cuando las acciones suben. Pero, a lo largo del tiempo, el VIX tiende a ser más bajo en mercados alcistas y más alto cuando los bajistas tienen el control.
El sentimiento bajista es generalizado en el mercado últimamente. El Índice de Miedo y Codicia de CNN ha señalado firmemente “miedo extremo” en los últimos días, acercándose al punto más bajo de su escala.
El martes, durante una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que China había perdido su fecha límite para reducir un arancel de respuesta del 34 % impuesto a los bienes estadounidenses el viernes. Así que, la administración Trump casi duplicó su arancel adicional sobre China en la mañana del miércoles.
Eso significa que todos los bienes chinos que entren a Estados Unidos tendrán un arancel mínimo del 104 %.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia