Economía

Inicia cosecha de más de 237 mil hectáreas de café

La producción de café ha experimentado un notable fortalecimiento gracias a la implementación de buenas prácticas agrícolas.
lunes, 29 septiembre 2025
Café
Cortesía | La producción cafetalera nacional ha experimentado un notable fortalecimiento

En aras de seguir impulsando la producción y el crecimiento económico del país, el Gobierno nacional anunció que se dio inicio a la cosecha cafetalera 2025-2026, la cual abarca una superficie de 237.879 hectáreas distribuidas en 136 municipios de 20 estados del país.

Esta actividad representa el esfuerzo de más de 58.891 caficultores, proyectando al café como un motor económico de Venezuela.

La producción cafetalera nacional ha experimentado un notable fortalecimiento gracias a la implementación de buenas prácticas agrícolas y al impulso de la fórmula PAE (Producir, Abastecer, Exportar), reseña nota de prensa del Ministerio para la Agricultura.

Este enfoque estratégico ha permitido elevar el rendimiento promedio por hectárea, pasando de dieciocho a más de 20 quintales, lo que representa un avance significativo en términos de eficiencia y calidad.

Los resultados no solo consolidan el abastecimiento interno y el consumo nacional, sino que también abren nuevas oportunidades para posicionar el café venezolano en mercados internacionales, en sintonía con las 7 Líneas de Transformación Económica, añade el boletín.

4.º Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano

En el marco del Día Internacional del Café, el ente informó que desde el 1 al 20 de octubre se llevará a cabo el 4.º Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev 2025), donde están convocados todos los caficultores del país con el fin de que presenten sus mejores lotes de café verde, los cuales deben tener un peso mínimo de 35 kg y máximo de 60 kg, y serán recibidos en los circuitos regionales habilitados para tal fin.

En el Circuito 01, que abarca los estados Lara, Yaracuy, Zulia y Falcón, la recepción se realizará en la sede UPS Nicolás Hurtado (Café Venezuela), ubicada en la Zona Industrial II de Barquisimeto, estado Lara.

El Circuito 02 comprende Monagas, Anzoátegui, Sucre y Bolívar. Los lotes se recibirán en el Centro de Acopio Leonardo Infante (ENC), en el sector La Frontera de Caripe, estado Monagas.

En el Circuito 03, que incluye Portuguesa y Barinas, la sede es el Central Cafetalero Valle Verde, ubicado a 2.5 km de la carretera Biscucuy-Boconó, sector Valle Verde, estado Portuguesa.

Otros circuitos

El Circuito 04 corresponde al estado Mérida, con recepción en la sede de Aprocandes, en Santa Cruz de Mora, sector Quebrada del Barro.

Para el Circuito 05, en el estado Trujillo, los lotes se recibirán en la sede UPS Argimiro Gabaldón (Café Venezuela), ubicada en Hoyada II, parroquia Mosquey, municipio Boconó.

En el Circuito 06, correspondiente al estado Táchira, la recepción será en la sede de CAFEA, municipio Junín, Rubio, vía Vega de la Pipa, sector Bolivia.

El Circuito 07 agrupa los estados Aragua, Carabobo y Guárico. La sede está en la Empresa Nacional del Café S.A., Zona Industrial El Tigre, avenida Las Industrias, Guacara, estado Carabobo.

Finalmente, el Circuito 08 cubre La Guaira, Miranda y el Distrito Capital. La recepción será en la Torrefactora Fama de América, ubicada en la segunda avenida de Antímano, Urbanización Industrial La Yaguara, parcelas 2 y 3.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: