Economía

Guayaneses “resolverán” compras navideñas con pagos por cuotas

Comercios y consumidores esperan utilizar aplicaciones de créditos para el flujo de compras y ventas en la víspera navideña
martes, 23 septiembre 2025
Samuel Torres | Electrodomésticos, juguetes y electrónicos son algunos de los productos "de mayor rotación" en navidad

Por el auge de los pagos por cuotas, las compras para la época navideña son más “factibles” en la actualidad, que en años anteriores. 

Con los salarios actuales, los guayaneses consideran que “es imposible” comprar electrodomésticos, sin ahorrar por meses.

Sin embargo, el trabajador de seguridad, Elvis Rodríguez, pudo comprar una nevera y una lavadora en este 2025,  gracias a los sistemas de pagos por cuotas.

Aunque todo varía según el presupuesto particular y las cuotas que dispongan las diferentes plataformas, asegura que son una ventaja significativa para cualquier trabajador.

“Por lo menos, tienes esa buena opción: te quedas pagando (las cuotas), pero ya tienes tu producto. A base de créditos, ha sido más fácil adquirir electrodomésticos”, cuenta.

No solo por las diferentes aplicaciones, sino también por las opciones disponibles en Ciudad Guayana, las compras son más accesibles. 

De hecho, con el sistema de créditos de la cadena de electrodomésticos Multimax,  la consumidora Gleicer Mesa adquirió un televisor, aires acondicionados y un picatodo, durante los dos años de afiliación que mantiene.

“(Con Credimax) tenemos la facilidad de que, los que tenemos una afiliación, podemos sacar el crédito y así nos podemos llevar los artículos en cómodas cuotas”, apunta.

Comercios esperan compras para navidad

Por las ofertas de temporada y el sistema Credimax, las ventas generalmente se incrementan, sobre todo, en los días previos al “viernes negro” de noviembre y la Navidad. Así lo explica el gerente de ventas de Multimax, Luis Arias.

“Mucha gente se afilia.  Tenemos muchos clientes que disfrutan del beneficio de comprar a crédito (…) Entonces, las opciones que ofrece Multimax son pagar una cuota inicial accesible y luego pagar el resto del valor del producto en cómodas cuotas, sin tasa de interés, que es otro plus de la marca”, revela.

Acota que las neveras, televisores, parlantes y congeladores son los productos “de mayor rotación”, en la víspera navideña.  Para el momento en que fue consultado, Arias revela que la tienda ya espera la llegada de mercancía para la temporada decembrina. 

Desde septiembre, inician los meses de “mayor movimiento”, según el trabajador de  otra cadena de electrodomésticos. 

Aunque no disponen de sistemas de financiamiento, sí ofrecen diferentes promociones y dinámicas para facilitar las compras a los consumidores.

Gracias a las aplicaciones de pagos por cuotas y sin ningún trámite administrativo, el promotor de ventas de la tienda electrónica De todo Móvil, Omar Surita, señala que esperan alto movimiento comercial en estos próximos tres meses.

De hecho, recientemente el local registró ventas por los teléfonos modelo Tecno Go 1 y Go 2, además de los modelos A16 de la marca Samsung.

“Mayormente viene gente buscando regalos para familiares. Con la época navideña, siento que vendrán por los Google TV o TV box (televisores inteligentes),  por el caso de que quieran ver películas navideñas”.

De acuerdo a Surita, estas alternativas son un “desahogo” para el bolsillo de los consumidores. 

En la tienda, disponen de tres plataformas de financiamiento (Cashea, Weppa y Krece).

“Cashea es una ayuda para los comercios”

Desde que Cashea llegó a la piñatería en la que trabaja el encargado Edinson Gónzalez, las ventas aumentaron significativamente.

Así también lo confirma la trabajadora de una tienda de ropa, Eukaris Calzadilla. 

Revela que, con el inicio de clases, 9 de cada 10 ventas en camisas, zapatos y bolsos se lograron gracias a las aplicaciones de pagos por cuotas.

De las 15 ventas diarias en la juguetería San Toys, en seis los clientes compran por Cashea. La razón, explica la encargada Nereida Loreto, radica en la inestabilidad cambiaria y la reducción del poder adquisitivo.

“No es un secreto para nadie, que ahorita todo es en divisa, y aparte de eso, todo está demasiado costoso, los sueldos son muy bajos. Entonces, una persona que tenga, por ejemplo, tres niños… y supongamos que cada juguete, por decirte, cueste 50 dólares. Para esa persona, son 150 $ que no gana en un sueldo”, ilustra.

Debido a la competencia entre marcas y la realidad económica actual, Loreto opina que el comercio actual “no se puede comparar” con épocas pasadas. Es por eso que los pagos por cuota son, para los negocios, también “una ayuda y una forma de vender”.

“Tú te podrás dar cuenta de cuántas tiendas de ropa hay. Y la que no tiene Cashea no vende, porque la mayoría de la gente ahorita tiene esa aplicación…) Y con eso se puede comprar comida, ropa, artefactos eléctricos, juguetes”, explica.

De cara a la época navideña, la tienda ya dispone de ofertas de tres juguetes por 20 dólares.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: