Guayaneses aseguran que tarifas de servicio de luz varían mensualmente

El plan Borrón y Cuenta Nueva continúa vigente en Ciudad Guayana, como parte de los esfuerzos por enlazar contratos residenciales actualizados, en lo relativo al nivel de consumo y las mensualidades, a un nuevo sistema de cobro accesible para los ciudadanos.
Aunque los costos se diferencian significativamente de acuerdo a las zonas de la ciudad, varios usuarios registrados en el sistema comentan a PRIMICIA que mensualmente cancelan entre Bs. 230 y 2.150 en sus facturas de luz, con tarifas que varían cada mes.
Facturas en Puerto Ordaz
En la casa del residente José Estrada, en la urbanización El Tiamo, las facturas prescriben mensualidades entre los Bs. 2100 y 2500, lo que equivale a 17,68 y 20,60 $, según la cotización del Banco Central de Venezuela para el martes 28 de julio.
Destaca que planean solicitar un reajuste de consumo para reducir costos.
En el mismo sector, el residente Hebert Guilarte manifiesta que, desde que ingresó al Plan Borrón y Cuenta Nueva en marzo del 2024, las mensualidades se redujeron significativamente. En julio, asegura que canceló únicamente Bs. 232.29 en servicios de electricidad, lo que corresponde a (1,89 $).
A través de una consulta por redes sociales, el usuario Antonio Morillo afirma que invierte 20 $, para una residencia en el sector Villa Africana.
Servicio de agua y luz en San Félix
Por su parte, un residente de Los Sabanales en San Félix, que pidió no ser identificado, también manifiesta cancelar el mismo monto de forma mensual.
En el caso de la residente de la UD 146, Nerida Rondón, la factura del agua y la luz se mantiene en un rango de Bs. 1.000 (8.07 $) y 1.200 (9.69 $).
Tarifas según tabla de consumo
Aunque no hay claridad sobre los precios por rangos de consumo por Kilovatios (kW) o las clasificaciones según las zonas residenciales, trascendió que las viviendas que gastan de 0 a 500 kW/hr se catalogan como consumo general; mientras que las de 500 kW en adelante se clasifican como “alto consumo”
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/