FMI alerta sobre impacto económico de políticas migratorias más estrictas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó sobre el impacto económico de las políticas migratorias en su más reciente informe de Perspectivas Económicas Globales, titulado Travesías y encrucijadas.
El organismo advierte que el endurecimiento de las políticas migratorias y de refugiados está modificando los trayectos y destinos legales de millones de personas alrededor del mundo.
Estas dinámicas, señala el informe, pueden generar presiones inmediatas sobre los servicios públicos de los países receptores, pero a largo plazo podrían representar oportunidades económicas si se gestiona una integración efectiva.
El FMI subraya que los costos se agravan cuando las habilidades de los migrantes no se alinean con las necesidades laborales locales, especialmente en economías emergentes.
Según datos del organismo, en 2024 existen 304 millones de migrantes y refugiados a nivel mundial, lo que representa el 3,7 % de la población global, casi el doble que en 1995.
Para maximizar los beneficios y mitigar los desafíos, el informe recomienda impulsar inversiones en infraestructura, promover el desarrollo del sector privado y fortalecer la cooperación internacional.
El informe completo será presentado durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, que se celebrarán del 21 al 26 de abril en Washington, donde también se abordarán temas como el envejecimiento poblacional y su impacto económico.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia