Fedenaga pide apoyo de las autoridades tras daños por lluvias

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, afirmó este lunes que el sector atraviesa por una situación “difícil” tras la emergencia que se generó por las fuertes precipitaciones en las zonas andinas y llaneras.
Aseguró que muchas hectáreas están bajo el agua y han contabilizado una cantidad importante de reses que murieron en las inundaciones. Asimismo, comentó que las trabajadores de las fincas lograron sacar la mayor cantidad del ganado antes de los desbordamientos de los ríos.
“Producto de esta emergencia que estamos viviendo en el campo con las lluvias queremos que las autoridades nacionales nos escuchen, oigan el suplicio, el sacrificio que estamos pasando los productores, que seguimos comprometidos con Venezuela, que no vamos a abandonar los campos”, dijo.
Medina sostuvo que “necesitamos el apoyo contundente de las autoridades en cuanto a la exoneración y por supuesto, que haya por la banca nacional un tema de un crédito” accesible para cambiar maquinaria, simplificar el trabajo y ser más eficiente.
Precios
Al ser consultado sobre un eventual aumento en los costos de los productos, enfatizó que “creemos en una estabilidad de mercado, siempre la hemos propiciado”. “Tenemos más de un año y medio que el precio de la carne a puerta de corral la hemos mantenido al mismo precio”, acotó.
“Nosotros hemos subido el precio, hemos tratado de mantener los precios que tenemos”, dijo en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.
Por otra parte, informó que funcionarios del cuerpo castrense lograron restituir dos propiedades que habían sido invadidas hace más de un en las entidades llaneras. “Sacaron a los invasores, hoy en día están los productores trabajando y ya el ganado está suelto, lo tenían reprimidos”, añadió.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia