Evalúan avances del Gran Conuco Patria Grande del Sur en Bolívar

Bajo el propósito de fortalecer la soberanía agroalimentaria y dinamizar la producción nacional, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, sostuvo una reunión de trabajo con la Brigada del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, vocerías de la Unión Comunera y del Centro de Estudios Agrarios de Argentina.
Se dio con el fin de evaluar los avances del Gran Conuco Patria Grande del Sur, el cual se está llevando a cabo en el municipio Bolivariano Angostura del estado Bolívar.
La reunión tuvo lugar en la sede del Ministerio de las Comunas, en Caracas, donde también se evaluó la incorporación de la juventud venezolana a las cooperativas del MST en Brasil por un período de tres meses, así como el reimpulso del Plan de Semillas en Venezuela con una visión agroecológica.
Jarvaz Ruíz, integrante de la Brigada Patria Grande del Sur, informó que el Gran Conuco dio inicio al Plan de Siembra de Leguminosas, enmarcado en el ciclo norte-verano.
“Vamos a sembrar también una buena cantidad de hectáreas de maíz. Ya tenemos operativo el Campamento Zamora 1, donde funciona nuestro primer conuco agroecológico que lo encabeza el profesor Alberto Aguilar del sector Villanueva del estado Lara”, expresó el brigadista.
Destacó que cerrarán el año con la inauguración de la primera cochinera, con el fin de impulsar la cría y reproducción de cerdos tanto en el Conuco Zamora 1 —donde actualmente laboran 12 familias— como en el Conuco Zamora 2.
“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, cada conuco tendrá 25 familias y 500 hectáreas para trabajar la tierra y la producción agrícola y ganadera, de manera de generar soberanía y seguridad alimentaria con visión agroecológica”, explicó Ruíz.
Informó que se está impulsando la producción colectiva con método cooperativista.
“Estamos apostando a que la propiedad sea colectiva en cuanto a las tierras, los animales y las casas (…), soñamos y queremos materializar nuestra utopía, queremos demostrarle a Venezuela y Latinoamérica que si es posible trabajar en cooperativa, con otras formas de relaciones sociales, donde los excedentes que generan las fuerzas de trabajo son para reconstruir la dignidad de las familias con mejores sistemas de salud y educación, por ejemplo”, señaló.
Producción
El Brigadista aseveró que próximamente será inaugurado el primer Caney Zamorano, un espacio destinado al encuentro, la planificación y la formación política, técnica y biológica de las y los productores de las tierras del sur de Venezuela.
“En los próximos días ingresarán las primeras 25 familias para iniciar las actividades en lo que será el Conuco Ezequiel Zamora 2, a fin de activar el campamento operativo e iniciar el proceso de cercado para la recepción de un rebaño de ganado bovina y bufalina”, dijo.
En este sentido, Laureano Sosa, veterinario con amplia experiencia en ganadería y coordinador técnico del Gran Conuco Patria Grande del Sur, resaltó que la inauguración del Caney representa un hito fundamental, ya que funcionará como un lugar de encuentro para asambleas, debates, intercambio de experiencias y planificación colectiva, con la participación de nuevas familias, el MST de Brasil, el Centro de Estudios Agrarios de Argentina, la Unión Comunera, así como los Consejos Comunales locales.
Sentenció que el mayor avance de este Conuco radica en la decisión política de recuperar la ex finca La Vergareña, hoy convertida en el Gran Conuco Patria Grande del Sur.
Explicó que este territorio, que en su momento fue rescatado por iniciativa del comandante Hugo Chávez y que actualmente el presidente Nicolás Maduro impulsa, busca consolidarse como un espacio del Estado Comunal destinado no solo a la producción, sino también a la formación, al cuidado de la naturaleza y a la transición hacia un modelo agroecológico.
Sosa precisó que el desarrollo productivo se orientará hacia un sistema agroecológico, tanto en la cría de ganado como en el área agrícola.
En el ámbito ganadero, el manejo de potreros y el control nutricional de los animales se realizará sin uso de químicos que puedan afectar la calidad de la carne ni la biodiversidad del suelo. Mientras que, en el área agrícola, inicialmente se reducirá el uso de productos tóxicos a menos de la mitad de lo que se emplea en un esquema convencional, con la meta de avanzar progresivamente hacia un manejo 100% agroecológico.
De esta manera, el Gran Conuco Patria Grande del Sur se consolida como una experiencia productiva y organizativa que combina la siembra, la cría de ganado y la formación política bajo principios agroecológicos y cooperativistas.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia