Economía

Entre 5 y 20 dólares se gasta en desayunos

Los precios de las empanadas, pastelitos y tequeños se mantienen en un rango de 1,5 y 3$; siendo los desayunos más económicos.
martes, 08 julio 2025
Cortesía | Los precios dependen de la zona y el menú

Costear opciones para desayunos es una alternativa común para la trabajadora Karla Blanco, cuando se trata de no perder tiempo.

“A veces compro dos o tres veces a la semana. Depende de qué sea el desayuno, porque comprar dos empanadas y una bebida puede costarte entre 5 a 6 dólares. Varía mucho”, comenta.

Aunque no es algo de todos los días, Blanco estima que puede gastar alrededor de 15 dólares semanales para comprar cachitos, saladitos en las panaderías yo por tequeños, empanadas en puestos ambulantes de Alta Vista y Unare.

Decidir la mejor opción para desayunar, según el estudiante Aarón Girón, depende del bolsillo, así como también por la relación calidad – precio.

“Si la idea es llenarse (…), (comer) en un sitio informal sale bien. Mientras que en un sitio ostentoso, sinceramente te puede salir más caro, como 10 o 15 dólares, (por) esos desayunos criollos. Un sandwich buen resuelto, minilunch o cosas horneadas, saladitos, por ejemplo, (…) te pueden costar entre 3 y 4$,” opina.

Opciones y precios de desayunos

PRIMICIA decidió consultar los precios en sitios de Unare, Alta Vista y establecimientos de la parroquia Universidad.

Los precios por empanadas pueden costar, según el relleno y la zona, entre los 1,80 y 2,2 dólares; mientras que los pastelitos se mantienen en un rango de 2,5 y 3$.

En restaurantes y panaderías, el menú mañanero integra diferentes modalidades del Omelette, así como también los desayunos criollos y americanos.

Por tostadas, tocinetas y huevos, mermelada y queso, algunos establecimientos cobran 10$; mientras que son 8 dólares por dos arepas, carne mechada, huevo revuelto, queso rallado, tajadas de plátano y caraotas negras.

La estudiante Raelvis Mago señala que al menos 20 dólares puede costar un desayuno para dos, en algunos establecimientos de comida.

A su juicio, “no es rentable desayunar diariamente en la calle”, por las variaciones constantes de los precios.

“Simplemente el salario no abarca. Entre pagar otras responsabilidades, hacer el mercado y aún así tener “algo” de dinero para desayunar afuera, no se puede hacer realidad. Incluso hay momentos en donde hay que decidir entre un gasto en algo específico o en desayunar fuera del hogar”, asevera.

Desde la experiencia de Girón, los desayunos en restaurantes de la ciudad son un lujo.

“Si comías en un sitio caro, que podía darme el lujo una o dos veces a la semana, podía gastar 20 dólares a la semana”, menciona.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: