Economía

Debaten posible aumento del salario

El diputado Oswaldo Vera señaló que entre los asuntos a tratar destaca un posible aumento del salario mínimo. “Es parte del debate, es parte de la discusión, es parte de la evaluación que desde el punto de vista económico debemos realizar”.
miércoles, 26 noviembre 2025
salario
Cortesía | Resaltó que actualmente existe un gran debate con todos los trabajadores

El diputado Oswaldo Vera, presidente de la Subcomisión de Religión y Cultos de la Asamblea Nacional -AN- y dirigente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, explicó que la Constituyente de la Clase Obrera es un proyecto cuya finalidad es avanzar en la organización de los trabajadores.

Destacó que existen “nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo y otras formas que la tecnología ha venido avanzando y así nos vamos adaptando a las diferentes épocas”

“El elemento fundamental es dar un salto desde el punto de vista político, organizativo y de avance de lo que es la clase trabajadora, la clase obrera en esta nueva etapa para consolidar, no solamente los niveles económicos con énfasis en garantizar los niveles productivos y de servicio a la población y también avanzar desde el punto de vista organizativo para determinar el rumbo económico, político y social de la nación venezolana”.

Resaltó que actualmente existe un gran debate con todos los trabajadores en función de ubicarnos en el momento político y económico actual para avanzar en la organización y en la construcción de una nueva economía que permita, entre otras cosas, garantizar los bienes y servicios”.

Posible aumento de salario y cambio de modelo económico

Señaló que entre los asuntos a tratar destaca un posible aumento del salario mínimo. “Es parte del debate, es parte de la discusión, es parte de la evaluación que desde el punto de vista económico debemos realizar”.

Asimismo, detalló que fundamentalmente se ha planteado el cambio del modelo económico. “Hemos avanzado en que los productos estén accesibles al pueblo, sin embargo, tenemos el problema cambiario, con los elementos como la inflación, y hemos planteado hacer énfasis en lograr detener la política que nos afecta con relación a la divisa para poder garantizar un nivel de ingreso fundamental para los trabajadores”, apuntó.Servicios de radiodifusión

“Venimos de tener el mejor salario de América Latina, con los beneficios fundamentales que deriva de un salario, como son las prestaciones sociales, como son las pensiones, lamentablemente las acciones tomadas por el imperio norteamericano de bloqueo económico, las medidas coercitivas, han tenido mucha influencia negativa para todos los sectores, en particular con los trabajadores”, insistió.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: