China busca posicionar el yuan digital en el sistema financiero internacional

China abrió un nuevo centro de operaciones para el yuan digital con el objetivo de desarrollar la moneda digital y promoverla en las finanzas globales.
El Banco Popular de China (Pboc) informó, a través de un comunicado, que este centro se encargará de la supervisión de plataformas de pagos transfronterizos, servicios blockchain y activos digitales.
La agencia asiática de noticias Xinhua explicó que esto forma parte de ocho medidas presentadas en junio pasado por Pan Gongsheng, gobernador del Banco Popular de China, que tienen la meta de consolidar la internacionalización del yuan dentro de una visión monetaria “multipolar” bajo la cual varias monedas respaldan la economía global.
Según el presidente del Instituto Nacional de Investigación Financiera de la Universidad de Tsinghua, Tian Xuan, se trata de un hito importante con el cual el denominado “Gigante Asiático” podría ampliar y fortalecer su influencia en el sistema financiero internacional y ofrecer una “solución china” para mejorar la infraestructura de pagos transfronterizos.
Desarrollar stablecoins y disminuir la dependencia del dólar
La administración de Xi Jinping estima desarrollar stablecoins, incrementar la influencia internacional del Yuan y así reducir su dependencia del dólar estadounidense.
Para esto, el país asiático comenzó a revertir las prohibiciones implementadas en 2021 sobre el comercio y la minería de criptomonedas.
Ya en agosto pasado la Agencia Reuters había informado que las autoridades chinas analizaban hacer autorizaciones para el funcionamiento de stablecoins respaldadas por yuanes y así promover el uso global de su moneda.
En la tercera semana de septiembre, la fintech asiática AnchorX, con sede en Hong Kong, lanzó la primera stablecoin vinculada a la versión internacional del yuan chino (CNH), destinada a los mercados de divisas, con el objetivo de facilitar pagos transfronterizos entre los países que participan en la iniciativa china Belt and Road, un proyecto de infraestructura para construir rutas desde China hasta Oriente Medio y Europa, reseña una nota de BitFinanzas.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia