Economía

Cavefar: Aranceles de Trump podrían afectar al sector farmacéutico en Venezuela

Alicia Pinedo subrayó que la industria en el sector salud tiene una tendencia positiva.
Por: Alertas 24
jueves, 10 abril 2025
Cavefar
Cortesía | Advierten de posibles retrasos en la producción

La presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), Alicia Pinedo, aseguró que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump al país impactarán en las industrias farmacéuticas.

“Todo aquello que está relacionado con los aranceles nos impacta fuertemente y al final del día solo termina afectando a la población. Con un arancel no termina de darse el aporte de los códigos que están vinculados al sector salud, retrasa la producción, el acceso y de alguna manera impacta”, apuntó en un entrevista con Unión Radio.

Subrayó que la industria en el sector salud tiene una tendencia positiva, ya que ha tenido una mayor producción, la cual representa un 83 % de lo que se consume a nivel nacional.

Exportaciones

Pinedo resaltó que aunque los laboratorios producen con productos nacionales, siempre tienen vinculaciones con exportaciones.

En este sentido, detalló que el 100 % de producción con material nacional no es posible, dado que siempre se va a necesitar de los insumos que solo se fabrican en otras naciones.

“Eso no es de ahora, es de siempre y no solo en Venezuela, sino en todos los países. El seguimiento que tengamos a eso y la respuesta que tengamos desde el punto de vista gubernamental es esencial”, agregó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: