Catálogo Industrial impulsará la producción nacional

El Catálogo Industrial creado por el Gobierno nacional junto a las principales cámaras productivas del país “sustituirá las importaciones e impulsará a la industria nacional, generando más empleo”, así lo informó el ministro para la Industria y Producción Nacional, Alex Saab.
Saab destacó que esta es una “herramienta estratégica que servirá como vitrina de la capacidad productiva nacional”. Tendrá un alcance integral que contendrá todos los productos que se fabrican en Venezuela. Desde alimentos, bebidas, textiles y muebles, hasta repuestos automotrices, equipos industriales, plásticos, químicos y farmacéuticos.
Subrayó que el objetivo de este instrumento es claro. “Que antes de comprar un producto importado, tanto los entes del Estado como el sector privado consulten este catálogo para verificar si ya se produce en el país”, además de que servirá de promoción internacional, “ya que mostrará en un solo registro la oferta exportable de Venezuela, fortaleciendo la proyección de los sectores productivos hacia nuevos mercados”.
Reuniones
Anunció que estas reuniones sectoriales son parte del proceso de construcción y validación del catálogo. El cual se encuentra en fase de integración y levantamiento de datos. “La meta es consolidar un mapa productivo nacional, organizado por sectores y rubros, que visibilice la capacidad instalada del país y abra oportunidades de inversión y encadenamientos productivos”.
Asimismo, el ministro enfatizó que “estamos construyendo juntos un instrumento que consolida la alianza entre el Gobierno y el sector privado, porque el futuro de la economía venezolana depende de sumar capacidades, aumentar la producción y confiar en lo nuestro”.
En el encuentro participaron la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores. La Cámara de la Industria Farmacéutica y Cámara Venezolana de la Industria de Cosméticos y Afines, la Cámara de la Industria del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines. Además la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica, Asociación Venezolana de Industrias Plásticas, la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes. También Cámara Venezolana de Industrias Lácteas y la Asociación Nacional de Industriales de Quesos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia