Economía

Canatame: “Formación profesional e impulso del Estado son claves”

Destacaron el papel que desempeña el sector automotriz, en el contexto del Plan de las 7 Transformaciones que propone el presidente Nicolás Maduro.
miércoles, 09 julio 2025
Cortesía | Aseguran que la formación profesional es una inversión que beneficia al sector

Miembros de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) compartieron el aporte del sector y sus planes, con visión al desarrollo del sector automotriz y del país.

Durante una entrevista realizada en Radio Miraflores, destacaron el papel que desempeña el gremio en el contexto del Plan de las 7  Transformaciones que propone el presidente Nicolás Maduro.

Gian Angelo San Gregorio, vicepresidente de la cámara y Vladimir Feliche, director ejecutivo, aseguraron que la formación profesional es una inversión que beneficia al sector.

También plantearon puntos para mejorar, al menos con los talleres mecánicos. “Creemos que es importante el impulso del Estado venezolano al motor automotriz y a esto, queremos plantear la necesidad de suprimir algún tipo de permisología solicitada para formalizar una empresa tipo taller”, manifestó San Gregorio.

El tema puntual es que, para formalizar un taller mecánico, la persona debe pasar por una serie de 14 pasos y tributos que terminan por fatigar al empresario que desea invertir en esa materia.

Es por ello que desde Canatame sugieren replantear estos temas jurídicos  para impulsar la formalización de quienes deseen tener un taller, y que no proliferen  espacios informales.

Para Canatame la formación es clave

Al respecto del acompañamiento, Gian Angelo San Gregorio afirmó que desde la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos “asumimos la formación como un factor clave en el desarrollo del sector. Si tenemos mecánicos actualizados y en constante formación, hay más confianza en los usuarios por los buenos resultados de sus reparaciones”.

Sobre el tema de la confianza en el país, el gremio tiene convicción en las orientaciones del sector empresarial, trabajando siempre en comunicación con el Estado venezolano.

“El acercamiento entre gobierno y empresa privada debe existir, más allá de las diferencias que cada quien pueda tener, estamos convencidos que siempre debe existir la comunicación entre todas las partes, en beneficio del país, que debe ser el norte”, aseguró el director ejecutivo.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: