Economía

Canasta Básica Alimentaria en Guayana aumentó un 24 % en agosto

El informe detalla un alza de 13.166,19 bolívares en comparación con julio, lo que representa un aumento del 24,22 %.
domingo, 07 septiembre 2025
Canasta básica
Archivo | Carne y pollo entre los productos más costosos

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Ciudad Guayana se ubicó en 67.522,59 bolívares, lo que equivale a 519,40 dólares para una familia de cinco personas. Este valor, correspondiente al mes de agosto, fue presentado en una colaboración entre Camcaroní y el Centro de Estudios Regionales de la UCAB Guayana.

El informe detalla un alza de 13.166,19 bolívares en comparación con julio, lo que representa un aumento del 24,22 %.

Impacto en los rubros

Los rubros que registraron los mayores incrementos de precio fueron la carne de primera, el pollo, el atún fresco y el queso amarillo. Por otro lado, productos como la leche, el queso, los huevos y las leguminosas subieron más de 50 % en su valor.

En contraste, el informe destacó una baja de precios en algunos alimentos. Los pescados como la catalana y la sardina se hicieron más accesibles. Asimismo, los costos de los aceites, salsas, raíces y tubérculos registraron ligeras disminuciones. La mayoría de las frutas y hortalizas también bajaron de precio, con la excepción de la cebolla y la parchita, que tuvieron incrementos importantes.

Salario mínimo y devaluación

Para adquirir la canasta básica en agosto, una familia guayanesa requirió el equivalente a 519,4 salarios mínimos. El informe resalta que este incremento se vio influenciado por la devaluación de la moneda, ya que el dólar subió 22,57 bolívares en el período analizado.

Estos datos reflejan el impacto continuo de la inflación y la devaluación en el poder adquisitivo de los hogares en el municipio Caroní.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: