Economía

Banquero venezolano se declara culpable de fraude electrónico en Puerto Rico

Las investigaciones federales revelaron que Ramírez, residente en Miami, conspiró junto a un cómplice para ocultar inversiones y préstamos que beneficiaban a sus propias empresas.
domingo, 28 septiembre 2025
Cortesía | Provocó la quiebra de un banco en 2023

Juan Francisco Ramírez, expresidente de la junta directiva de Nodus International Bank, se declaró culpable de liderar un esquema de fraude electrónico que provocó la quiebra del banco en 2023. El banquero venezolano, de 60 años, admitió haber desviado más de 13,6 millones de dólares para beneficio personal, según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos

Las investigaciones federales revelaron que Ramírez, residente en Miami, conspiró junto a un cómplice para ocultar inversiones y préstamos que beneficiaban a sus propias empresas. Entre las operaciones fraudulentas, el banquero colocó pagarés ficticios por más de 25 millones de dólares y transfirió carteras de préstamos morosos para encubrir deudas.

El fiscal general adjunto interino, Matthew R. Galeotti, del Departamento de Justicia, afirmó que Ramírez “abusó de su cargo para desviar fondos del banco que debía proteger, provocando su colapso”. Las autoridades de Florida y la División de Investigación Criminal del IRS destacaron que el caso muestra cómo los delitos de cuello blanco socavan la confianza en el sistema financiero.

Ramírez aceptó restituir al menos 13,6 millones de dólares y enfrenta una condena máxima de 20 años de prisión. La sentencia final se determinará en un tribunal federal en una fecha próxima.

El colapso de Nodus Bank se debió a un fraude masivo que llevó a su liquidación en Puerto Rico. La Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) denunció que Ramírez y otro accionista, Tomás Niembro Concha, condujeron a la entidad a un deterioro financiero sostenido con prácticas administrativas deficientes.

La investigación de la OCIF reveló que los accionistas adquirieron activos morosos y sin garantía para liberar deudas de Nodus Finance, causando pérdidas directas a los depositantes. Además, se documentaron más de 20 reclamaciones de clientes en Argentina, Uruguay, Colombia y Brasil que no pudieron acceder a sus fondos. Fondos por un total de más de $7.8 millones quedaron sin justificación.

El caso de Nodus Bank guarda similitudes con episodios previos del Banco Occidental de Descuento (BOD), donde Ramírez se desempeñó como tesorero y que también enfrentó intervenciones por problemas financieros y administrativos.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: