Avec reitera que aumento de matrículas debe adaptarse al entorno de cada colegio

La Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec) propone que el aumento de las matrículas escolares para el próximo año escolar debe adaptarse al entorno socioeconómico de cada colegio y tener un criterio inclusivo.
La Avec agrupa a más de 400 colegios católico en todo el país, que atienden a más de 200 mil estudiantes.
El presidente de la Avec, Francisco Méndez, aseguró que cada institución debe definir sus matrículas en conjunto con su comunidad de padres y representantes, tomando en cuenta la realidad del país y la capacidad de pago de las familias.
“Vamos a llegar a un criterio donde sea accesible para el bolsillo del representante. Un colegio que está en una zona popular no puede tener costos altos, hay que adaptarse a esa situación del lugar donde estás”, agregó.
Explicó que la Avec no puede establecer un monto único para todos sus centros educativos, ya que cada uno tiene sus propias características y necesidades.
“Es una tarea propia para cada centro educativo. Por eso, no podemos decir algo que valga para todos nuestros centros”, dijo.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia