Economía

Atún, cazón y raya los más vendidos por Semana Santa

Los vendedores informaron que las ventas han estado bajas y lo atribuyen a la brecha de precios entre divisas y bolívares.
martes, 15 abril 2025
semana santa
Carlos Suniaga | Las sardinas se consiguen en Bs. 120 el kilo

Vendedores del mercado de San Félix reportaron pocas ventas este martes, 15 de abril. Los comerciantes afirmaron que se debe a la variación en el precio del dólar y al bajo poder adquisitivo de los ciudadanos.

La sardina es el pescado más económico, en 120 bolívares por kilogramo. Le sigue el corocoro en 150. El pargo está entre 350 y 450 bolívares. El cazón, la raya y el atún están en un rango de precios que va desde 300 hasta 700 bolívares por kilo.

“Las ventas no están muy buenas por la situación del país. Igual la gente reúne su plata y viene al mercado. Muchos compran el kilo, otros solo se llevan medio kilo, otros piden 200 bolívares de pescado. Y lo que más se vende es atún, cazón y raya, que son los tradicionales para hacer los pasteles”, declaró Jean Carlos Padrino, un vendedor de pescado.

Guayaneses buscan opciones en Semana Santa

Para María Flores, una habitante de San Félix, los precios no son tan elevados como en otros lugares que ella ha recorrido en esta Semana Santa.

“Yo veo que están buenos los precios, porque en otras partes hemos comprado más caro. Vamos a mantener la tradición porque todos los años la cumplimos. Siempre compramos pescado, aunque sea rayado”, dijo.

Y para quienes prefieren pescado salado esta Semana Santa, también hay opciones. “Tenemos cazón en 700 (bolívares), paisano y bagre en 500, la lisa y mojarra en 300 y atún y raya en 500”, detalló Manuel Flores, un pequeño comerciante del pasillo del pescado.

Lo que esperan los vendedores del centro de San Félix es que las ventas aumenten para el fin de semana.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/JAVT2QhoJnADuHBKsruJpd

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: