Asocauchos espera ventas de “unos 90 mil neumáticos más” este año

El presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos de Venezuela -Asocauchos-, José Rafael Hernández, destaca que las ventas de neumáticos ha registrado “un ligero repunte” en comparación al año 2024.
Hernández atribuye este crecimiento a varias causas, entre ellas el suministro constante de gasolina y el acceso a créditos a través de plataformas digitales “lo que ha llevado a que el consumidor final ya no espere a que los neumáticos lleguen a su último estado para obtener la reposición”.
“Por lo tanto, esos dos factores han influido a que las ventas de neumáticos en el sector automotriz se hayan regularizado. Adicionalmente, como es de todos conocido, a la cantidad de motos que hoy en día están circulando en el país, también nos da una oportunidad de negocio”, precisó.
Cauchos de motos más vendidos
Afirmó que actualmente se venden más cauchos de motos que de vehículos de 4 ruedas. “De un año para otro hemos crecido más de 30 %”.
En entrevista a Saúl Noriega en el espacio A Tiempo de Unión Radio, explicó además que la parte industrial, las empresas básicas del Estado, lo que es las perforaciones de petróleo, que necesitan suministro para las cargas pesadas, también han venido reponiéndose”.
Subrayó que si el año pasado hubo grandes inversiones y “se logró colocar 20.000 vehículos nuevos en Venezuela, y después les toca reposición, estamos hablando de unos 80 o 90.000 neumáticos más que se van a consumir este año”.
Comparando la importación y la producción nacional de neumáticos, afirmó que “hasta el momento la balanza sigue siendo favorable a los importados, sin embargo, para los fabricantes nacionales es una grandísima oportunidad, porque tienen un mercado que está necesitando que se automaticen para poder satisfacerlo”.
“Podemos estar hablando ahorita de 55 % – 45 % y, hasta hace un par de años o 3 años atrás, era 75 % – 25 %”, no obstante destacó que “en Venezuela hay suficiente inventario, no hay ninguna escasez en el ramo”, apuntó.
Al referirse al sector de las bicicletas, señaló que otro modelo de negocios es la gente que forma parte del deporte “y eso también nos ayuda de una otra forma”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia