Economía
Alcaldía de Caroní inicia proceso de organización comercial en Unare
El abordaje contempla un proceso de registro y formalización para los expendedores informales que actualmente ocupan las aceras del casco de Unare.
Archivo PRIMICIA | Los interesados en regularizar su estatus deben acudir de manera presencial a la Oficina de Tributos Caroní
La Alcaldía de Caroní, a través de la Dirección de Economía Eventual, anunció el inicio de un operativo de reorganización y despeje de espacios en la parroquia Unare, con el propósito de ordenar la actividad comercial y recuperar áreas públicas para el libre tránsito peatonal.
De acuerdo con el comunicado oficial, el abordaje contempla un proceso de registro y formalización para los expendedores informales que actualmente ocupan las aceras del casco de Unare.
Franklin Paredes, director de Economía Eventual, explicó que “se espera que un aproximado de 1.500 comerciantes pasen a la formalidad luego de un censo y registro que permitirá regularizar su situación ante la Alcaldía de Caroní”.
Paredes destacó que cerca del 35 % de los expendedores que hoy operan en las aceras son, en realidad, propietarios de locales comerciales establecidos que salen a los espacios públicos para atraer más clientes. “Esto genera congestión y dificulta el paso peatonal, por lo que la reorganización busca equilibrar el uso del espacio urbano”, precisó.
Asimismo, indicó que las alícuotas e impuestos que cada comerciante deberá cancelar estarán ajustadas al tipo de actividad que ejerza y a los ingresos que genere cada establecimiento.
“La propuesta es que sea un sistema justo y proporcional; todos ganan, porque al aumentar los ingresos municipales, esos recursos podrán invertirse en obras públicas para la ciudad, como debe ser”, agregó el funcionario.
Regularizar estatus
Los interesados en regularizar su estatus deben acudir de manera presencial a la Oficina de Tributos Caroní, ubicada al lado de la Iglesia Inmaculada Concepción, en la Plaza Bolívar de San Félix, con los siguientes requisitos: cédula de identidad y RIF.
Paredes adelantó que próximamente se habilitará un registro virtual para facilitar el trámite, aunque por ahora el proceso será completamente presencial.
Esta jornada forma parte de un plan conjunto entre la gobernación del estado Bolívar, encabezada por Yulisbeth García, y la Alcaldía de Caroní, dirigida por Yanny Alonzo, bajo la ejecución operativa de la Dirección de Economía Eventual.
Para más información y actualizaciones sobre el proceso, la ciudadanía puede visitar las redes oficiales de la dirección en Instagram @economiaeventual.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
