Economía

Advierten la informalidad de los servicios funerarios en el país

Señalan que el costo final de un servicio funerario formal varía según los deseos del cliente y la amplitud del servicio contratado.
lunes, 25 agosto 2025
Cortesía | Mencionan que la cremación es una alternativa económica en la industria formal

El presidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria de Venezuela (Asoproinfu), Davenio Velásquez, advirtió que la economía informal en el sector ha aumentado debido a la evasión de obligaciones legales y fiscales.

“Obviamente sabemos que toda economía informal tiene una serie de costos que se logran abaratar desde el pago de impuesto, el pago de un personal de una manera que no corresponde con la ley, comienzas a adquirir productos de una manera ilícita que te también te dan otros costos que no es el correcto”, señaló el presidente.

Estas prácticas permiten ofrecer tarifas mucho más económicas en comparación con los servicios formales. Convirtiéndose en una alternativa que atraen a los clientes por sus bajos costos.

“Esta serie de no pagar organismos que te certifiquen todos estos ahorros derivan en un mal llamado servicio que, indiscutiblemente, es una economía alternativa, pero es una alternativa informal”, sostuvo.

En este contexto, el presidente mencionó que la cremación es una alternativa económica en la industria formal. Sin embargo, su elección está limitada por costumbres culturales y religiosas.

“Es un poco más económico, es una buena alternativa y ahorra costos”, indicó para el programa 2 + 2 de Unión Radio.

Además, agregó que el servicio crematorio se ha extendido en diversas capitales del país.

Por otro lado, acotó que el costo final de un servicio funerario formal varía según los deseos del cliente y la amplitud del servicio contratado.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: