Economía

Alav: Vuelos al exterior se mantienen igual que en 2024

Señaló que actualmente hay 18 vuelos hacia Bogotá y cinco hacia Medellín.
viernes, 04 abril 2025
vuelos internacionales
Cortesía | Marzo terminó con 96 vuelos semanales internacionales

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (Alav), Marisela De Loaiza, informó que durante el primer trimestre del año la cifra de vuelos internacionales se mantuvo “similar” a las obtenidas al cierre del 2024.

“Marzo terminó con 96 vuelos semanales internacionales, en febrero teníamos 93, eso oscila porque de repente ponen un vuelo más a Curazao, un vuelo más a Bogotá o bajan uno”, dijo.

Precisó en una entrevista con Unión Radio que actualmente hay 18 vuelos hacia Bogotá y cinco hacia Medellín.

En cuanto a los precios de los boletos, la representante de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas sostuvo que varían de acuerdo a la demanda y la temporada.

Vuelos internacionales en 2024

En el año 2024, la gremialista manifestó que entre octubre y noviembre aumentaron las salidas hacia Curazao, como ruta alternativa para aquellos destinos en los que están suspendidas las conexiones aéreas con Venezuela.

“Recuperar la conectividad es complicado. Se perdieron 98 frecuencias el 1 de agosto, esos aviones están volando a otras partes y aunque nuevamente otorguen los permisos no es que vamos a recuperar inmediatamente las frecuencias aéreas”, dijo en ese entonces.

Refirió que las limitaciones en cuanto a la conectividad afectan muchos aspectos económicos y sociales, más allá del ingreso de turistas al país.

“No solo el turismo, sino negocios, familias, salud, progreso, educación”, acentuó De Loaiza.

También explicó que la rentabilidad de las líneas aéreas es muy frágil y que las condiciones con la frecuencia de vuelos ha afectado en mayor medida a las aerolíneas venezolanas, ya que las internacionales destinaron los aviones a otras rutas.

Lamentó que, a pesar de la posición geográfica privilegiada que posee el país, “estamos en una situación de aislamiento”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: