Economía

42 nuevas acciones fortalecen alianza entre Rusia y Venezuela

Vicepresidenta Rodríguez enfatizó que ambas naciones se posicionan en el ámbito internacional, elevando "las banderas de la paz, de la estabilidad, de la cooperación, del comercio sano, del intercambio en el marco del derecho internacional".
jueves, 27 noviembre 2025
Delcy Rodriguez
Cortesía ViceVenezuela | Venezuela producirá insulina con apoyo de Rusia en 2026

La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que la relación entre Rusia y Venezuela es “indetenible e indestructible”, durante su participación en la XIX Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian) Rusia – Venezuela.

La alta funcionaria, en nombre del presidente Nicolás Maduro, destacó que esta nueva edición de la Cian se enmarca en el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación firmado y ratificado por los parlamentos de ambas naciones, ofreciendo “condiciones extraordinarias para profundizar el Plan 2030”.

Rodríguez precisó que el encuentro permitió proponer 42 nuevas acciones distribuidas en 10 ámbitos de las comisiones existentes dentro de la Cian. “Lo digo con la convicción de nuestras raíces históricas, que promueven la independencia, que promueven la autodeterminación y que promueven la soberanía”, indicó la vicepresidenta.

Asimismo, enfatizó que ambas naciones se posicionan en el ámbito internacional, elevando “las banderas de la paz, de la estabilidad, de la cooperación, del comercio sano, del intercambio en el marco del derecho internacional”.

Avances en salud, energía y turismo

En el área de la salud, Rodríguez anunció importantes proyecciones, incluyendo la producción nacional de insulina. “Proyectó que para el 2026 Venezuela producirá insulina, como parte de los acuerdos de transferencia tecnológica con Rusia”, señaló. Además, resaltó la firma de protocolos en materia de vacunas contra el cáncer, calificando la noticia como “extraordinaria”.

En el ámbito energético, la vicepresidenta mencionó que la Asamblea Nacional extendió por 15 años más los acuerdos de alianzas con las empresas mixtas PetroPerijá y PetroBoquerón. Las empresas Petromonangas, PetroMiranda y Petrovictoria mantienen un “extraordinario balance productivo”, indicó.

También se registraron avances significativos en materia de gas. “Hay buenas noticias, en esta Cian avanzamos en materia de gas, la empresa rusa que está dando pasos acelerados para la producción y exportación de gas”, comunicó Rodríguez.

Acuerdos económicos

Frente a las sanciones, se aprobaron mecanismos financieros para facilitar el intercambio, incluyendo la implementación de la Tarjeta 1000 para turistas rusos en Venezuela, y la apertura para que tarjetas venezolanas puedan ser utilizadas en Rusia. Rodríguez los describió como “mecanismos financieros frente al bloqueo criminal, mecanismos sanos, acordados, que nos permite avanzar sin ninguna dificultad”.

La cooperación también se traduce en el crecimiento comercial, destacando la exportación de cacao, café y productos del mar. El intercambio comercial ha alcanzado la cifra de 400 millones de dólares.

La vicepresidenta resaltó los avances en transporte marítimo y aéreo, con el incremento de vuelos para fomentar el intercambio turístico. “El balance de esta XIX edición de la Cian es muy positiva”, concluyó la vicepresidenta, reiterando: “No tengamos duda que Rusia y Venezuela seguirán batallando y el mejor camino es el que hemos tomado, la cooperación. Estos acuerdos se harán realidad muy pronto”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: