La gimnasia rítmica venezolana sigue escribiendo páginas doradas en los torneos continentales, luego de una gran actuación en el Suramericano Age Group y Junior efectuado en Posadas, Argentina, entre el 28 de octubre y 2 de noviembre.
Las categorías infantiles y juveniles emularon lo hecho por las senior hace mes y medio en Cochabamba, Bolivia, competencia en la que ganaron 20 medallas.
Esta vez, las más pequeñas en AC1, AC2, AC3, AC4 y Junior se trajeron 29 preseas para solo ser superadas por Brasil y convertirse en subcampeonas; incluso, por encima del local Argentina.
Exactamente fueron 4 medallas de oro, 12 de plata y 13 de bronce, en lo que fue una gran actuación en las modalidades grupales.
También destacan el hecho tres cuartos lugares, un quinto, un séptimo y un octavo, posiciones que merecen diplomas por presentaciones destacadas.
En la rama AC2 se ganaron dos de oro, seis de plata y dos de bronce, mientras que en AC3 fueron 2 doradas, 2 de plata y 3 de bronce.
Mientras que en la AC4 se logró 1 de plata y tres de bronce. En la categoría Junior, la cual es la mayor de esta competencia, Venezuela logró 3 de plata y 4 de bronce.
Venezuela, gigante en Suramérica
La delegación venezolana estuvo compuesta por gimnastas que ganaron con sus clubes en el Campeonato Nacional de categorías, efectuado en Carabobo a principios de septiembre, tanto en las ramas individuales como en las grupales.
Equipos como Hermanas Cortez, UCV, María Paredes, Nueva Generación, Resplandor, El Parque, San Diego, entre otros, colocaron lo mejor de sus atletas con una preparación netamente venezolana, con entrenadoras locales para lograr el objetivo.
El club Hermanas Cortez logró cuatro medallas de plata y una de bronce en las categorías AC2 y Junior, en las figuras de Ivanova Torrealba, Amanda Jaimes, Ashley Verdú, Mariangely Castro, Giovanna Bellio e Isabela Infante, bajo la tutela de Paola Cortez.
El oro, en individual, llegó por medio de Shiarisey Monsalve, quien también logró el cuarto lugar en all round de cuerda, AC2.
Por la AC3 llegaron las otras dos doradas en dúo y all round, además del subcampeonato en el máximo acumulador y en trío.
La AC4, Venezuela ganó tercer lugar por equipo e individual cinta con Daniela Araujo, sumada a otras de bronce en la sumatoria de dúo+trío, otra de trío y el segundo puesto en dúo.
