Deportes

Salvador Pérez va por más con Kansas City

“Creo que, individualmente, en este momento, todo lo que quiero hacer es ganar una Serie Mundial de nuevo”, confesó.
lunes, 24 febrero 2025
Cortesía | Compartirá la receptoría con su compatriota Freddy Fermín

Salvador Pérez no se conformó la temporada pasada con la primera clasificación de Reales de Kansas City a los playoffs desde 2015. Como capitán del equipo, su mirada se dirige hacia un punto más elevado.

“Quiero ganar todo”, dijo el receptor a MLB.com desde Glendale, en la sede de los monárquicos para el Spring Training.

“Voy a llegar a la misma respuesta de siempre: ser campeón de la Serie Mundial. Creo que ese es el objetivo. Todos los equipos deberían pensar de esa manera”, añadió.

Kansas City pasó de un récord de 56-106 en 2023 a foja de 85-75 en 2024, para vencer en la Serie de Comodines a los favoritos Orioles de Baltimore y probar las mieles de los playoffs por primera vez desde que se llevaran el anillo máximo.

“Creo que, individualmente, en este momento, todo lo que quiero hacer es ganar una Serie Mundial de nuevo”, confesó Salvador Pérez.

“Doy gracias a Dios por todos los premios: Guante de Oro, Bate de Plata, Juego de Estrellas. Pero lo más importante en este momento es ganar, volver a los playoffs y ganar la Serie Mundial”, añadió.

La zafra pasada, el oriundo de Valencia recibió su novena convocatoria al duelo de luminarias, un quinto Bate de Plata como cátcher en la Liga Americana y el premio Roberto Clemente por su labor humanitaria que, según confesó, es lo más cercano a la sensación de ser campeón mundial que ha experimentado, desde aquel 2015.

Salvador Pérez volverá a compartir la responsabilidad detrás del plato con su connacional Freddy Fermín, a quien le bastaron 91 juegos en la posición para ser finalista al Guante de Oro la refriega pasada.

“Me sentí bien el año pasado jugando con él”, mencionó Salvy en una reciente entrevista con Yancen Pujols.

“Freddy Fermín es tremendo cátcher, puedo decir que por primera vez Kansas City tiene dos receptores número uno”, mencionó.

Cuando no estuvo con la armadura de receptor, Pérez actuó en la primera base (49 encuentros), combinándose para disputar 158 careos, su mayor cantidad desde la marca personal de 161 que fijó en 2021.

La buena salud del criollo le permitió registrar promedios ofensivos de .271/.330/.456, conectar 27 jonrones e impulsar 104 carreras, ambas máximas cifras desde los topes individuales de 48 vuelacercas y 121 empujada que estableció también en 2021.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: