Pablo López quiere esta vez clasificar a la postemporada

Pablo López ha sido dominante cada vez que ha tenido la oportunidad de lanzar en la postemporada de Grandes Ligas.
Y en 2024, el venezolano se imaginó casi toda la campaña actuando por segundo año consecutivo en esas instancias, con Mellizos de Minnesota, antes de que todo se torciera.
El equipo de las ciudades gemelas jugó para récord de 12-26 en los últimos 38 juegos de la temporada regular y quedó fuera de los playoffs, luego de tener en la mano un boleto a la instancia durante gran parte de la contienda.
“La campaña pasada fue muy competitiva en nuestra división”, dijo Pablo López a Sports Venezuela, desde el campamento de Spring Training de la organización en Fort Myers, Florida.
“Tres equipos de la central avanzaron a la postemporada, y nosotros por cinco meses y medio fuimos uno de esos clubes, pero fue devastador ver como caímos en los últimos 40 juegos”, añadió.
“La espina la tuve todo el receso de temporada”, confesó Pablo López.
“Hice un trabajo introspectivo, porque mi primera mitad fue de muy bajo rendimiento, y me preguntaba qué pude haber hecho diferente”, consideró.
Antes de la pausa del Juego de Estrellas, el derecho registró promedio de carreras limpias de 5.11 en 104.entradas repartidas en 19 aperturas, con récord de 8-7.
Mientras que, luego del encuentro de luminarias, compiló efectividad de 2.77 en 81.1 episodios, con foja de 7-3.
“En este comienzo del entrenamiento primaveral me he enfocado en replicar los drills que me funcionaron en la segunda mitad”, detalló Pablo López. “Me siento preparado”, añadió.
Desde enero, precisamente cuando estaba siendo involucrado en rumores de cambio, el oriundo de Cabimas fue designado como el abridor del Día Inaugural por el mánager Rocco Baldelli por tercera zafra en fila, todas desde que llegó a Minnesota desde Marlins de Miami.
“Es muy bonito recibir de nuevo una oportunidad así, porque nunca lo doy por sentado”, afirmó Pablo López.
“Es un honor por tercer año consecutivo tener el chance de abrir el Juego Inaugural, que siempre es un día especial, por el mundo de posibilidades que se abren para toda la temporada”, expuso.
Sobre su preparación hasta ese 27 de marzo, cuando enfrente a los Cardenales de San Luis en el Busch Stadium, el diestro relató que no será muy distinta a las anteriores.
“El trabajo en el Spring Training se divide por fases; la primera es familiarizarse nuevamente con los jugadores, reconstruir esas relaciones, decirnos cosas para trazar objetivos en la campaña”, explicó Pablo López.
“Ya luego vienen los Live BP y por últimos los juegos, donde voy trabajando el volumen, aumentando la cantidad de innings progresivamente”, sostuvo.
Por lo pronto, en su primera práctica de bateo en vivo, la recta de cuatro costuras llegó hasta las 96 millas por hora, según reportó el Star Tribune, una mph por encima a su promedio de la refriega pasada.
“Tenemos el talento, los jugadores y la energía en el equipo, sabemos que está acá. Ahora tenemos que ver como extenderla a lo largo de toda una temporada”, apuntó Pablo López.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia