Nuevo juicio por muerte de Maradona será en marzo de 2026
Los siete profesionales de la salud acusados de haber descuidado la salud de Diego Maradona serán juzgados a partir del próximo 17 de marzo en un nuevo proceso oral en Argentina por la muerte del ídolo del fútbol, ocurrida hace cinco años.
El tribunal de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, anunció el miércoles la fecha para el nuevo juicio. También convocó una audiencia preliminar que se realizará dentro de una semana.
En uno de los mayores escándalos de la historia judicial de Argentina, e l primer juicio fue anulado el 29 de mayo pasado a raíz de la grabación de un documental no autorizado durante ese proceso con la participación de una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach.
El escándalo sobre la realización del documental estalló a los dos meses del inicio del proceso y cuando más de 40 testigos habían rendido testimonio ante una gran expectativa a nivel mundial.
Justamente por ese hecho, la suspendida magistrada comenzará a enfrentar desde el jueves en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, un juicio por mal desempeño de sus funciones, que podría derivar en su destitución.
Qué se busca con el juicio de Maradona
El nuevo proceso judicial intentará determinar las circunstancias del fallecimiento de Maradona por un ataque cardiaco el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, durante una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de la capital. Ahí buscaba recuperarse de una cirugía a la que se había sometido dos semanas antes en una clínica privada para remover un hematoma subdural en su cabeza.
La fiscalía considera que, durante la internación en la vivienda, los siete profesionales acusados no cuidaron adecuadamente de la salud del capitán de la selección argentina que conquistó el Mundial de 1986.
Los procesados encaran la imputación de homicidio simple por dolo eventual, que es cuando el victimario sabe que su conducta puede ocasionar un daño, pese a lo cual continúa con la acción.
El ilícito se castiga con una pena máxima de 25 años de prisión.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
