Deportes

Manchester City cerró el mercado con el fichaje de Nico González

El español de 23 años se formó en la academia del Barcelona y se unió al Porto en 2023.
Por: AP
martes, 04 febrero 2025
Cortesía | Esperan encontrar alguien que ayude en el mediocampo

Manchester City elevó sus gastos en el mercado de transferencias de invierno a más de 200 millones de dólares el lunes al fichar al mediocampista Nico González del Porto para suplir la ausencia del lesionado Rodri.

La quinta contratación del equipo en este periodo es, posiblemente, la más importante, dado que la falta de energía y poder en el centro del campo ha sido un factor clave detrás de la terrible racha de resultados desde que Rodri sufrió una lesión en septiembre que lo dejó fuera el resto de la temporada.

El español de 23 años se formó en la academia del Barcelona y se unió al Porto en 2023 por un monto reportado de 8,5 millones de euros.

Porto obtendrá a cambio un gran beneficio, ya que City habría activado una cláusula de rescisión de 60 millones de euros en su contrato para fichar a González.

Se reporta que Barcelona recibirá un 40% de la transacción.

City ha tomado la inusual decisión de gastar en grande en enero para rescatar una campaña que se desmoronó a finales del 2024 y que se descarriló nuevamente en una derrota por 5-1 ante el Arsenal el domingo.

Los primeros en llegar fueron los jóvenes defensores Abdukodir Khusanov del Lens y Vitor Reis del Palmeiras por un total combinado de 77 millones de dólares, seguidos por el delantero egipcio Omar Marmoush del Eintracht Frankfurt por 73 millones de dólares.

Luego llegó Christian McFarlane, un lateral izquierdo de 18 años, del New York City FC y City también registró al central de 18 años Juma Bah antes de enviarlo a préstamo al Lens.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: