Los umpires robots comenzaron a probarse en el Spring Training

El pitcher Cody Poteet creía que la recta de 95 mph que lanzó al toletero de los Dodgers Max Muncy estaba en la zona de strike. El árbitro detrás del plato, Tony Randazzo, no estuvo de acuerdo y cantó bola.
En lugar de discutir, Poteet simplemente se acarició la parte superior de la gorra, indicando que quería impugnar la decisión.
Después de unos segundos, el veredicto estaba listo en el tablero de video en el jardín derecho-central. Poteet tenía razón: el lanzamiento fue un strike, apenas tocando la parte inferior de la zona.
La primera prueba del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes se llevó a cabo sin contratiempos el jueves, con Randazzo revirtiendo rápidamente la decisión.
En lugar de un conteo de 1-1 para Muncy, el bateador se encontraba en un agujero de 0-2 y fue ponchado tres lanzamientos después.
Los umpires robots llegaron a las mayores, al menos en los juegos de exhibición.
Cachorros y Dodgers, campeones de la Serie Mundial, abrieron el calendario de entrenamientos de primavera con un detalle adicional: Camelback Ranch es uno de los sitios de prueba para el ABS, que podría ser utilizado en los juegos de temporada regular de las Grandes Ligas tan pronto como en 2026.
Los árbitros humanos aún llaman cada lanzamiento, pero cada equipo tiene la capacidad de impugnar dos decisiones por juego, sin adiciones para entradas extra.
Un equipo retiene su impugnación si tiene éxito, similar a las regulaciones para los equipos de MLB con revisiones de video, que se utilizaron por primera vez para las decisiones de jonrones en agosto de 2008 y se ampliaron ampliamente a muchas decisiones para la temporada 2014.
Sólo un bateador, lanzador o receptor puede impugnar una decisión, señalando con un toque en el casco o gorra. No se permite asistencia desde el dugout.
Una impugnación debe hacerse dentro de los dos segundos, y la gráfica del lanzamiento y la zona de strike se mostrarán en el marcador y en la transmisión. Luego, el árbitro anuncia el conteo actualizado.
La MLB estima que el proceso promedia 17 segundos.
Así funciona
El comisionado del béisbol, Rob Manfred, es un defensor del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes, que potencialmente, a partir de 2026, podría ser utilizado para ayudar a los árbitros de home en las Grandes Ligas, pero no para reemplazarlos.
A partir de 2024, MLB se concentró en probar un sistema de desafíos en el que el árbitro humano hace cada decisión original. Los datos de la prueba de entrenamiento de primavera podrían llevar a que MLB realice modificaciones en el sistema para los juegos de Triple-A esta temporada.
Los estadios están equipados con cámaras que rastrean cada lanzamiento y juzgan si cruzó el home dentro de la zona de strike. En las pruebas iniciales, los árbitros usaban auriculares y escuchaban “bola” o “strike”, luego transmitían eso a los jugadores y aficionados con señales manuales tradicionales.
¿Dónde se probará el ABS?
Las Grandes Ligas han instalado el sistema en 13 estadios de entrenamiento de primavera que son hogar de 19 equipos. Los estadios de Florida son los de Detroit, Minnesota, Mets de Nueva York, Yanquis de Nueva York, Filadelfia, Pittsburgh y Toronto, además del estadio compartido por Miami y San Luis.
Cinco sitios de prueba en Arizona son todos compartidos: los Diamondbacks/Colorado, los Medias Blancas de Chicago/Dodgers de Los Ángeles, Cleveland/Cincinnati, Kansas City/Texas y Seattle/San Diego.
Aproximadamente 60 % de los juegos de entrenamiento de primavera están programados para la prueba, aunque los equipos podrían jugar números muy diferentes de juegos con la prueba del ABS.
ROBOT UMPIRES ARE HERE 🤖
Is the Automated Ball-Strike (ABS) system good for baseball? 🤔
via @SammyLev | #MLBpic.twitter.com/yDwvCq6mdE
— FanDuel (@FanDuel) February 20, 2025
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia