José Mourinho deja Fenerbahçe

La caída en desgracia de José Mourinho en el fútbol de élite se aceleró el viernes cuando el carismático entrenador portugués dejó el club turco Fenerbahçe, dos días después de no logró que el equipo regresara a la Liga de Campeones tras una larga ausencia.
Fue otro breve periodo con un equipo —este duró apenas un año, en una liga europea de segundo nivel— deja la carrera de Mourinho, de 62 años, en una encrucijada. Y podría llevar a que los equipos de primer nivel no quieran arriesgarse con un entrenador cuyos mejores días podrían haber quedado atrás.
Fenerbahçe fue eliminado por el Benfica en el playoff de la clasificación a la máxima competencia europea el miércoles. Esto fue otro duro golpe al estatus de Mourinho, quien alguna vez fue considerado uno de los mejores entrenadores del mundo y tuvo una famosa rivalidad con Pep Guardiola durante su tiempo en España.
Ganador de la Liga de Campeones con el Oporto e Inter de Milán, Mourinho no ha dirigido en la máxima competencia europea en seis años. Ganó la tercera categoría, la Conference League, con la Roma en 2022, pero su tiempo en el club italiano de 2021 a 2024 estuvo marcado por disputas que resurgieron en su breve y caótico período en Turquía.
Tiempos turbulentos en Turquía
Hubo un incidente en abril cuando agarró la nariz del entrenador del Galatasaray, Okan Buruk, en el derbi de Estambul. Esto le valió una suspensión de tres partidos y una multa.
De hecho, los encendidos partidos entre los dos rivales locales sacaron lo peor de Mourinho. Dos meses antes, fue suspendido cuatro partidos después de hacer un comentario incendiario tras un partido de liga contra el Galatasaray, que anunció su intención de iniciar acciones legales contra Mourinho.
Mourinho, quien a menudo se quejaba de lo que percibía como un mal arbitraje en Turquía, lucía como un hombre frustrado e infeliz durante su tiempo con el Fenerbahçe.
Se había ido el encanto y la autoconfianza que usualmente emanaba el autodenominado “Special One” durante los años de auge en su primera etapa en el Chelsea de 2004 a 2007.
“Creo que lo mejor que tengo que hacer es que cuando deje el Fenerbahçe vaya a un club que no juegue competiciones de la Uefa”, dijo en octubre. “Así que encuentras un club en Inglaterra del fondo de la tabla, necesita un entrenador en dos años, estoy listo para ir”.
Quién sabe, tal vez ese sea el destino de Mourinho después de su salida del Fenerbahçe, cuya propia ausencia de la Liga de Campeones ahora se extiende a 17 temporadas.
“Tomaremos caminos separados que José Mourinho”, publicó el Fenerbahçe a sus millones de seguidores en un breve comunicado en sus cuentas de X e Instagram. “Le agradecemos por sus esfuerzos para nuestro equipo y le deseamos éxito en su futura carrera”.
No hubo un comunicado inmediato en el sitio web oficial del club.
¿Qué sigue para Mourinho?
Mourinho fue una vez un ganador serial de trofeos, una garantía de títulos.
Sin embargo, ahora van dos clubes —Tottenham (de 2019 a 2021) y Fenerbahçe— con los que no ha ganado ningún título. Y su trayectoria profesional va en descenso: del Real Madrid, al Manchester United, al Tottenham, a la Roma y luego al Fenerbahçe.
Entrenar a su natal Portugal podría ser una opción futura para Mourinho. Él estableció una sólida reputación por ser un entrenador pragmático, tácticamente astuto con una habilidad asombrosa para ganar partidos únicos. Esos atributos podrían servirle bien en el fútbol internacional.
Sin embargo, los días de liderar equipos al éxito en la Liga de Campeones o en las principales ligas europeas parecen estar muy lejos.
Solskjaer también fuera en Turquía
No han sido un buen par de días para los exentrenadores del Man United en Turquía.
El jueves, Ole Gunnar Solskjaer, quien reemplazó a Mourinho al frente del United en 2018, fue despedido por el Besiktas horas después de la derrota ante el equipo suizo Lausanne en los playoffs de la Conference League.
Solskjaer había estado a cargo desde enero.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia