Deportes

Fiscalía pide repetir el juicio a Luis Rubiales y señala parcialidad del juez

Al exdirectivo lo declararon culpable de agresión sexual y multado con 10.800 dólares por el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso.
viernes, 07 marzo 2025
Cortesía | La defensa de Rubiales sigue defendiendo que Jenni Hermoso sí consintió

La fiscalía pidió la repetición del juicio de Luis Rubiales, el defenestrado presidente del fútbol español, tras argumentar que el juez excluyó incorrectamente algunas pruebas del tribunal.

Rubiales fue declarado culpable de agresión sexual y multado con más de 10.000 euros (10.800 dólares) por el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial femenino de 2023.

Rubiales y otros tres acusados —todos empleados de la Federación Española de fútbol— fueron absueltos de los cargos de coerción que enfrentaban por supuestamente intentar convencer a Hermoso de restarle importancia al beso que provocó indignación en España y empañó las celebraciones de su primer título en un Mundial femenino, como recordó AP.

Los fiscales pidieron una pena de prisión de dos años y medio para Rubiales por los cargos de agresión sexual y coerción. Rubiales negó haber cometido algún delito.

Los fiscales apelaron el jueves al alegar que el juez del caso, José Manuel Fernández Prieto, no permitió incorrectamente que se introdujeran algunas pruebas y denegó “formular preguntas procedentes a varios de los testigos”.

También aseveraron que el juez fue irrespetuoso y pidieron que un nuevo juez supervise un nuevo juicio.

“El magistrado no garantizó que el juicio se desarrollara en las mejores condiciones comunicativas, con una impronta de serenidad y equilibrio que hubieran sido necesarias”, dijo la Fiscalía.

Hermoso afirmó que el veredicto de culpabilidad contra Rubiales establece un “precedente importante” para los derechos de las mujeres.

La Audiencia Nacional de España también prohibió a Rubiales acercarse a menos de 200 metros de Hermoso o comunicarse con ella durante un año.

Rubiales pide revocar condena

El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales ha pedido a la Audiencia Nacional revocar su condena a 10.800 euros de multa por agresión sexual a Jenni Hermoso, al insistir en que el beso que la dio tras el Mundial de 2023 fue un signo de “euforia”, pero nunca un delito porque no hubo ánimo sexual.

En contra de la tesis del juez que le condenó, que aludió a la “connotación sexual” de aquel beso, la defensa de Rubiales reitera que en un acto tan “ambivalente” como ese, es necesario que haya connotación sexual para atribuir un delito de agresión sexual, algo que, en su opinión, no se ha probado.

Si este argumento no es acogido por la Sala de lo Penal, la abogada Olga Tubau expone de manera subsidiaria en su recurso, al que ha tenido acceso EFE, un “claro error” en la valoración de la prueba del juez, de quien cuestiona que haya dado “plena credibilidad” a la víctima, citó Infobae.

Subraya la “inconsistencia” de su declaración y, una vez más, insiste en que el beso que le dio Luis Rubiales fue consentido, además de cuestionar el comportamiento y las manifestaciones posteriores de Jenni Hermoso, que interpreta que son “absolutamente incompatibles” con ese delito.

Y si esos argumentos tampoco son atendidos, la defensa de Rubiales acude al principio de “in dubio pro reo”: pide que se tenga en cuenta que existe una “duda razonable” sobre si el beso fue agresión sexual y, ante esa duda, expone, se debe absolver al acusado.

Una duda razonable que, sin embargo, no tuvo el magistrado José Manuel Fernández-Prieto, que concluyó que aquel beso encajaba en un delito de agresión sexual, si bien impuso una multa y no una pena de prisión -como solicitaban las acusaciones- al considerar que no medió violencia ni intimidación.

En aquella sentencia, absolvió a Rubiales y a tres ex altos cargos federativos de coacciones.

La defensa de Rubiales insiste en su recurso en las líneas generales que expuso durante el juicio: sigue defendiendo que Jenni Hermoso sí consintió -algo que el juez descartó y que la jugadora ha negado durante el procedimiento- si bien, aún en el caso de que se tuviese en cuenta esa falta de consentimiento, argumenta que no sería delito.

Hermoso busca que se revise la sentencia

La futbolista Jennifer Hermoso ha recurrido parcialmente la sentencia que condenó a Luis Rubiales a una pena de multa —10.800 euros— por el beso que le impuso en la ceremonia de entrega de medallas del Mundial celebrado en agosto de 2023 en Australia.

Reclama que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) sea también condenado por el delito de coacciones que le atribuían las acusaciones por las maniobras que urdió en la RFEF para minimizar el impacto del beso, informa Europa Press.

En su recurso a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la representación de la jugadora solicita que tanto Rubiales como los otros tres acusados —el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el exdirector de Fútbol de la sección masculina Albert Luque y el que fuera responsable de marketing de la Federación Rubén Rivera— sean condenados a un año y medio de cárcel por el delito de coacciones.

En caso de no acceder a esta pretensión, y de forma subsidiaria, su abogado pide que se revoque la sentencia en cuanto al delito de agresión sexual respecto de Rubiales y que, en lugar de la multa a la que fue condenado, se le imponga un año de cárcel.

Su abogado sostiene que la jugadora percibió que las “amenazas” y “consecuencias” por no acceder a las pretensiones de Rubiales y sus subordinados de que saliera públicamente a restar importancia a ese beso eran “reales” y que podían “materializarse” dada su posición jerárquica. Y apunta que esas presiones generaron en la deportista el miedo “suficiente” como para “hacerla llorar y temer las represalias”.

El fallo consideró que se presionó a la jugadora para que saliera públicamente a restar importancia al beso, pero que no se ha podido probar que ninguno de los acusados ejerciera “ningún acto de violencia ni de intimidación” sobre la jugadora. Y, en consecuencia, no se dan los requisitos para la existencia del delito de coacciones, reseña El Diario.

El abogado de Hermoso sostiene que Rubiales trasladó sobre ella “una presión ambiental, laboral y mediática para forzarla a decir ”algo que no sentía“ y que tampoco había ocurrido: que el beso había sido consentido. Y que esos hechos ”encajan perfectamente en la violencia psicológica descrita en el elemento del tipo penal“. Asegura, en este sentido, que se alteró su forma de vida tras verse ”perseguida por los miembros de la RFEF y por la prensa (no por el mérito deportivo, sino por el beso no consentido) teniendo incluso que irse de Madrid para quitarse la presión“.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: