Federación Venezolana de Judo presenta nacional juvenil en Puerto Ordaz

La Federación Venezolana de Judo (FVJ), hizo la presentación oficial del campeonato nacional de judo que se disputará desde el 28 de agosto hasta el 31 de agosto en el Gimnasio Hermanas González, con las categorías cadete y junior, junto a más de 400 atletas que llegarán a Ciudad Guayana en representación de 20 estados del país.
Kilmar Campos, sensei y coordinador técnico de la FVJ, asegura que el campeonato nacional tendrá 30 pesos en disputa, entre las dos categorías principales que estarán en dichos días.
La categoría cadete, en un rango de edad entre los 15 y 17 años, tendrá 16 categorías dentro de ella, ocho masculinas y ocho femeninas. De acuerdo con el sensei Campos, “los pesos femeninos arrancan desde los 40 kg hasta la categoría de +70 kg. En el masculino arranca con 50 kg y termina en +90 kg”.
Para la categoría junior habrá 14 categorías para completar las 30 del campeonato. “Estas son similares a las categorías adultas. En el femenino arranca en 48 kg y termina en 78 kg, mientras que el masculino comienza en los 60 kg y termina en +100 kg”, explica en la rueda de prensa.
Los días de competencia comenzarán a partir de las 9:00 a.m. en el Gimnasio Hermanas González, y tienen previsto un cierre con premiación incluída luego de que terminen todos los enfrentamientos para las 7:00 p.m.
Por lo tanto, el pesaje y el congresillo con el sorteo de las llaves se hará el 28 de agosto, previo a que comiencen los días de combates.
Bolívar en ventaja
El estado Bolívar tendrá ventaja en cuanto a los participantes en las categorías. De acuerdo con el coordinador técnico de la FVJ, Kilmar Campos, serán un total de 87 jóvenes guayaneses que estarán en el nacional en la defensa de la bandera del estado.
Eso se debe a que el estado que organiza el nacional, tiene la posibilidad de inscribir a más atletas que los estados que visitan. Mientras los demás solo pueden inscribir a dos atletas por cada categoría, el local puede poner a cuatro de los suyos en cada una de ellas.
Sin embargo, aclara que hay categorías donde ese número de judokas no se completó porque no hay atletas en algunos pesos en específico, como en las categorías más livianas o más pesadas, tanto masculino como femenino.
Balance internacional
Junto a Kilmar Campos, estuvieron los atletas Audrey Pacheco y Luis Pariche, quienes estuvieron en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. Pacheco logró la plata en la categoría -57 kg femenina, mientras que Pariche se devolvió a Venezuela con el bronce en los -81 kg.
Pacheco expresa que perder en la final ante la representante de Brasil en su categoría, no es motivo para decaer sino para agarrar fuerzas de cara a los demás retos que se le presentarán en los próximos eventos. Cabe destacar que es la campeona nacional en su categoría.
De acuerdo con el sensei, fueron con siete atletas a suelo paraguayo y se devolvieron con seis medallas. “Hubo uno de ellos que disputó el bronce y estuvo a punto de ganarlo, pero no se logró. Lo ideal hubiese sido devolvernos de siete/siete, aunque esto es bastante productivo para nosotros ese balance”.
Además, asegura que esos siete atletas que compitieron en Paraguay, que son de la selección nacional de judo, estarán en el Hermanas González en representación de sus estados.
Sin embargo, Samuel Corzo no estará presente en el nacional por un problema de salud que le impide estar en la competencia. “Lo estamos guardando también. Él es de la selección adulta y va a los Juegos Bolivarianos que serán en Perú”, explica el sensei Campos.