Deportes

El estadio Azteca mantendrá su alma para la Copa del Mundo del 2026

El mítico escenario es recordado porque vio coronarse campeones del mundo a Pelé en 1970 y a Maradona en 1986.
Por: AP
jueves, 20 noviembre 2025
Cortesía | El estadio mantendrá sus características históricas.

 Cuando el presidente de la Fifa, Gianni Infantino visitó la Ciudad de México hace más de tres años, el dueño del estadio Azteca le dijo que las renovaciones para el Mundial del 2026 no iban a arruinar el alma del icónico recinto.

Emilio Azcárraga Jean mantuvo su palabra.

El estadio más grande en Latinoamérica, que recientemente fue rebautizado como Banorte, añadirá más butacas, todas nuevas, más pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas.

Los aficionados podrán notar las mejorías cuando se reinauguré, pero a la vez se sentirán como en casa porque el estadio de 59 años preservará sus características principales de acuerdo con representaciones por computadora obtenidas por the Associated Press.

“Para nosotros era muy importante mantener el alma”, dijo a la AP el director del estadio, Félix Aguirre.

“El alma es la esencia del estadio y es lo que todos aprendimos a disfrutar”.

México será coanfitrión del próximo Mundial junto con Estados Unidos y Canadá y el Azteca será el primer estadio en recibir tres inauguraciones de una Copa del Mundo el próximo 11 de junio.

Antes de cerrar sus puertas en mayo del 2024, el estadio tenia una capacidad de 83,000 aficionados y esa cifra podría crecer a 87,000, pero Aguirre dijo que aún siguen trabajando en esa cifra.

 

Mejoras en el estadio

El escenario regresará a tener una superficie híbrida. En el pasado tuvo en el 2018, pero no funcionó y las malas condiciones del campo forzaron un cambio de última hora de un partido entre los Chiefs de Kansas City y Los Angeles Rams.

Además, una de las modificaciones más importantes fueron los vestuarios que se mudaron al centro del estadio debajo de una zona de palcos exclusivos. En esa zona también se construyó una nueva área de prensa y servicios médicos.

El escenario mantendrá dos vestuarios afuera de la instalación principal para recibir a los equipos de la NFL, que no visitan Ciudad de México desde el 2022.

El director del escenario dijo también que una de las nuevas adiciones será un nuevo sistema de Wi-Fi. En el pasado, cuando se llenaba el escenario el sistema colapsaba dejando a los aficionados incomunicados.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: