El clásico que puede definir el rumbo de La Liga

El fútbol español vivirá este domingo 11 de mayo una de sus jornadas más electrizantes. El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán en un duelo que podría ser decisivo para el desenlace de torneo de primera división.
El partido se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys y corresponde a la jornada 35 del campeonato. La cita es a las 10:15 a.m. (hora de Miami) y, como siempre, acaparará la atención de millones de aficionados que saben que, en estos partidos, más allá de los puntos se juega el orgullo, la historia y, en esta ocasión, probablemente el título.
La carrera por el título puede definirse en Montjuïc
El FC Barcelona llega como líder de la liga con 79 puntos, seguido muy de cerca por el Real Madrid, que registra 75 unidades.
Una victoria blaugrana no solo consolidaría su liderato, sino que dejaría al eterno rival prácticamente fuera de la lucha por el título a falta de solo tres jornadas por disputar.
Del otro lado, si los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti logran llevarse los tres puntos, la diferencia respecto al Barcelona se reducirá a uno y el campeonato quedará abierto hasta el final.
Vuelta a la página
Hansi Flick, técnico del Barça, ha buscado reforzar la unión de su plantel tras la dolorosa eliminación en Champions League ante el Inter de Milán.
El grupo realizó una comida para hacer “borrón y cuenta nueva” antes del crucial enfrentamiento con los merengues. El alemán es consciente de que un triunfo no solo valdría los tres puntos, sino que incidiría positivamente en el ánimo del equipo.
Dominio culé sobre los blancos
La actual temporada ha sido muy difícil para el conjunto de Ancelotti en los enfrentamientos directos con el Barcelona. En los tres partidos anteriores disputados en diferentes competencias, los catalanes se han impuesto con autoridad:
- En la primera vuelta de LaLiga golearon 4 a 0 al Madrid en el Santiago Bernabéu.
- En la Supercopa de España que se disputó en Arabia Saudita se llevaron el título con un certero 5-2.
- El duelo más reciente fue en la Copa del Rey, trofeo que obtuvieron al vencer al Madrid con un emocionante 3-2 que se definió en tiempo extra.
Estos resultados, además de evidenciar la superioridad culé, han alimentado la presión sobre los blancos, que llegan obligados a revertir la narrativa y evitar una cuarta derrota consecutiva ante su archirrival.
Último antecedente
Si algo de motivación pueden tener los merengues, es que, en su última visita a Barcelona, se impusieron 2 a 1 con doblete del inglés Jude Bellingham, mientras que por los locales anotó el alemán İlkay Gündoğan apenas al minuto 5 del encuentro. Sin duda, es una historia que buscarán repetir, pero hoy los contextos de ambos equipos han cambiado.
Bajas sensibles y regresos clave
A pesar de todo el revuelo que genera el clásico del fútbol español, ambos equipos llegarán diezmados a la cita. Por parte del Barcelona no estarán disponibles Jules Koundé, Pablo Torre, Marc Casadó y Marc Bernal, aunque se espera el regreso de Alejandro Baldé, quien llegó a ser un elemento clave en el esquema defensivo de Flick.
La situación es más preocupante para el Real Madrid. El equipo blanco presenta una defensa con múltiples bajas: David Alaba, Éder Militão, Ferland Mendy, Antonio Rüdiger y Dani Carvajal. A esto se suma la ausencia del francés Eduardo Camavinga, lo que obligará a Ancelotti a realizar ajustes tácticos importantes en un escenario de alto nivel.
Este es el calendario de ambos equipos tras el partido del domingo
FC Barcelona:
- RCD Espanyol vs FC Barcelona – 15 de mayo.
- FC Barcelona vs Villarreal – 18 de mayo.
- Athletic Club vs Barcelona – 25 de mayo.
Real Madrid:
- Real Madrid vs Mallorca – 14 de mayo.
- Sevilla vs Real Madrid – 18 de mayo.
- Real Madrid vs Real Sociedad – 25 de mayo.