Deportes

Diamantes de Guayana apuesta a recuperación de estadio La Ceiba

La escuela de béisbol menor no cuenta con el presupuesto para mantener las instalaciones del estadio La Ceiba al 100%.
miércoles, 09 julio 2025
estadio
Osfran Chacón | Solo hacen un mantenimiento mínimo

Diamantes de Guayana es una escuela de béisbol menor en San Félix y que hace vida en el Estadio La Ceiba desde el 2021 aproximadamente. Ellos se encargan del mantenimiento de las instalaciones del estadio, que en su momento fue sede de varios juegos de pretemporada de los Caracas vs. Magallanes y que se encuentra en condiciones mínimas.

Aron Bello, representante de la Federación Venezolana de Béisbol en el estado Bolívar y encargado del Estadio La Ceiba, comenta que tienen un plan, como escuela y academia, para elevarlo a las oficinas de la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, y recuperar el recinto deportivo.

“Como escuela, junto a los demás programas de béisbol, nos encontramos trabajando en un proyecto que nos compete a nosotros a mediano alcance, porque trabajamos en estas instalaciones que bastante falta le hace el apoyo gubernamental, lo cual le compete a la Gobernación del estado Bolívar”, comenta Bello en la visita que realizó PRIMICIA el estadio.

Indica que al nivel en que se encuentran actualmente, les corresponde netamente el mantenimiento preventivo de las instalaciones. Entre ellas, detalla que se enfocan en mantener las áreas verdes, la limpieza y mantenimiento en los dogouts.

Sin embargo, asegura que con el cambio de autoridades, ya se habló el tema y tendrían un apoyo en cuanto al mantenimiento de las áreas verdes del Estadio La Ceiba, tal como lo comentaron en la mesa de trabajo.

Dicho estadio es de los más grandes para jugar pelota en Venezuela. Bello asegura que no cuentan con la capacidad suficiente para hacerle un mantenimiento total a las instalaciones. Sin embargo, asegura que en conjunto con padres y representantes de las divisas, acondicionaron algunas áreas en el estadio, para que los peloteros puedan usarlas.

 

Más de 150 peloteros

Bello, también entrenador de Diamantes de Guayana, asegura que tienen en el equipo una nómina de 120 peloteros formales, ya que hay otros que van a entrenar sin ser parte del mismo.

Además, cuentan con programas especiales de formación de peloteros en busca de firmas profesionales. Allí, a nivel de programas, tienen a 60 jugadores, entre lanzadores y jugadores de posición.

Sin embargo, no es solo béisbol lo que se hace en las instalaciones del Estadio La Ceiba. Asegura que hay varias escuelas de crossfit que usan los espacios para entrenar, se dan clases de bailoterapia y todo es en las tardes, donde hay un gran número de atletas.

 

Estadio vandalizado

Cuando llegaron al Estadio La Ceiba, las instalaciones estaban totalmente vandalizadas. Poco a poco las personas se llevaron las sillas de las gradas, solo quedaron las de la parte de abajo.

Rompieron los vidrios de los palcos de prensa y otros se los llevaron. Además, en ese tiempo vivían prácticamente dentro del estadio, de acuerdo con las declaraciones de Bello. “A mediodía ya estaban rondando el estadio para ver qué se podían llevar, desde cables y lámparas, hasta las sillas que poco a poco eran menos”.

Sin embargo, a través de los Cuadrantes de Paz, lograron combatir la delincuencia y pusieron en orden la seguridad del recinto, donde hay también una oficina de Servicios Generales de la Gobernación del Estado Bolívar.

 

Propuestas de recuperación

El profesor Aron Bello se puso a la disposición de la gobernadora Yulisbeth García, como atletas, equipo de béisbol menor y academia, a ser parte del desarrollo de un plan para contribuir con la recuperación de las áreas que puedan utilizar a diario.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: