Deportes
Cinco atletas de Bolívar representarán a Venezuela en el Ccondeka 2026
Los seleccionados son Galilea Requena, Pedro Rodríguez, Sara Papaianni, José Contreras y Paulo Puleo, quienes competirán en la modalidad de kumite.
Cortesía | Sensei Paulo Puleo, entrenador y uno de los clasificados al Centroamericano CCONDEKA 2026 en Nicaragua.
Cinco jóvenes atletas bolivarenses fueron seleccionados para representar a Venezuela en la competencia centroamericana Ccondeka 2026, que se celebrará en Nicaragua. Así lo confirmó el sensei Paulo Puleo, entrenador y uno de los clasificados, quien destacó el esfuerzo y la disciplina que han marcado el camino de esta delegación regional.
Los seleccionados son Galilea Requena, Pedro Rodríguez, Sara Papaianni, José Contreras y Paulo Puleo, quienes competirán en la modalidad de kumite (combate) dentro del deporte karate-do.
Cada uno llega al torneo tras un año de intensa preparación y resultados sólidos en competencias nacionales avaladas por la Federación Venezolana de Karate-Do.
Rendimiento nacional y clasificación
El sensei Puleo explicó que la federación realiza cinco eventos nacionales al año, en los cuales los atletas suman puntos para el ranking oficial. Todos los representantes del estado Bolívar participaron en estas competencias, logrando podios y posiciones destacadas:
– Galilea Requena: puesto 7 de su categoría.
– Pedro Rodríguez: puesto 9.
– Sara Papaianni: puesto 7.
– José Contreras: puesto 9.
– Paulo Puleo: puesto 8.
Las categorías en las que compiten se distribuyen por edades: U12 (10-11 años), Junior (16-17 años) y U21 (18-20 años).
Entrenamiento y preparación
El equipo se ha preparado entrenando tanto de manera individual como colectiva.
Puleo explicó que, aunque entrenan en diferentes dojos, se reúnen esporádicamente para evaluar fortalezas, corregir errores y ajustar estrategias de combate. Además, mantienen un plan de entrenamiento riguroso que incluye:
– Trabajo físico y mental
– Entrenamientos de reacción
– Pliometría
– Ejercicios de concentración y coordinación
– Fogueo interno e invitación de atletas de otros dojos y estados
“Hemos trabajado muy duro para llegar hasta aquí. Aunque vamos a disfrutar el proceso, la expectativa es ganar y demostrar que el estado Bolívar está volviendo a sus días de gloria”, afirmó el sensei.
Un llamado al apoyo regional
Puleo destacó que Bolívar posee una fuerte cultura deportiva y talento en crecimiento, pero también señaló que la falta de recursos ha limitado la presencia del estado en competencias internacionales en años anteriores.
“Si hemos llegado hasta aquí fue luchando contra viento y marea. Si comenzamos a recibir apoyo, el año que viene no seremos solo cinco: podemos ser muchos más”, expresó. Para el sensei, el respaldo de la empresa privada y de instituciones regionales resulta clave para seguir formando atletas capaces de representar al país en escenarios internacionales.
Con esta clasificación al Centroamericano Ccondeka 2026, los karatecas bolivarenses buscan no sólo dejar en alto al estado, sino abrir más puertas para las futuras generaciones del karate-do regional.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
