Barcelona y PSG sufrieron pero avanzaron a semis de la Champions

Serhou Guirassy y el Borussia Dortmund hicieron lo que nadie más ha podido en 2025: vencieron al Barcelona. Pero ello no fue suficiente para alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones.
Guirassy anotó una tripleta con la cual no evitó la eliminación del Dortmund, que venció el martes 3-1 al Barcelona sólo para ver cómo el conjunto catalán se instalaba en la fase siguiente.
El Barça sufrió su primera derrota desde diciembre.
Después de ser goleado 4-0 en el partido de ida de los cuartos de final, Dortmund no tenía nada que perder el martes y atacó a Barcelona desde el principio, dejando a los visitantes fuera de balance.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, quien tiene mucha experiencia enfrentando —y venciendo— al Dortmund desde su estadía en la liga alemana, advirtió que la apasionada afición local permitía avizorar un segundo partido difícil a pesar de la ventaja de cuatro goles.
“Tenía un poco la sensación de que algo así iba a pasar”, dijo Flick a Amazon Prime.
“Hoy hay que felicitar al Dortmund, jugaron un muy buen partido, y felicitar a mi equipo, que está en las semifinales”, añadió.
Fue un partido inusitadamente tranquilo para los prolíficos delanteros del Barcelona, Raphinha y Robert Lewandowski, quienes tenían 12 y 11 goles en la Liga de Campeones respectivamente esta temporada.
Lo más cerca que estuvieron de anotar fue con un disparo débil del brasileño Raphinha al portero del Dortmund, Gregor Kobel.
El juego de Guirassy
Guirassy es el “seguro de vida” del Dortmund, dijo el entrenador Niko Kovac después de un partido en que continuó su rápido ascenso a la fama y que lo dejó en la cima de las listas de goleadores de la Liga de Campeones esta campaña.
“Serhou sólo necesita el apoyo de sus compañeros, como todo delantero, y lo tuvo hoy”, mencionó.
Parecía que Dortmund había perdido la serie desde la ida, y se había quedado sin el capitán Emre Can y sin el mediocampista Carney Chukwuemeka, descartados por lesiones más temprano.
Por un momento, Guirassy hizo que lo imposible pareciera posible.
Había fallado oportunidades en el partido de ida y desperdició un par más al inicio del encuentro del martes. Acertó en cambio un penal a los 11 minutos, después de que el portero de Barcelona, Wojciech Szczesny, chocó con Pascal Gross.
Guirassy hizo el 2-0 con un cabezazo a los 49 minutos antes de que un gol en propia puerta de Ramy Bensebaini le hiciera más difícil la tarea al Dortmund.
El centro rasante de Fermín López entró en el arco tras rebotar en el tobillo de Bensebaini — una doble decepción para el Dortmund porque el defensor había sido crucial en el intento de remontada, asistiendo el segundo gol de Guirassy poco antes.
Guirassy aprovechó un error defensivo de Ronald Araujo para completar su tripleta con un potente disparo a corta distancia a los 76, convirtiéndose en el máximo goleador de la Liga de Campeones esta temporada con 13 goles.
Esto le dio a Dortmund una nueva esperanza de completar lo que habría sido una de las remontadas más grandes de la historia de la Liga de Campeones —emulando la del Barcelona contra el Paris Saint-Germain en 2017.
Pero el equipo español se mantuvo firme para avanzar.
El Barça enfrentará en semifinales al ganador de la serie entre Inter de Milán y Bayern Múnich. Es la primera vez que alcanza la ronda de los cuatro mejores de la Liga de Campeones desde la temporada 2018-19 .
PSG aguantó
Sus jugadores estaban desconcertados. Su portero realizaba una parada tras otra. Para París Saint-Germain, otra brutal “remontada” parecía cerca en la Liga de Campeones.
Esta vez, los campeones franceses aguantaron.
El PSG evitó una valiente remontada del Aston Villa para llegar a las semifinales de la máxima competición europea a pesar de una derrota por 3-2 ante el club inglés el martes.
Con una ventaja de 3-1 desde el partido de ida de los cuartos de final de la semana pasada, PSG construyó un colchón de cuatro goles gracias a los tantos de los laterales Achraf Hakimi y Nuno Mendes en los primeros 27 minutos en Villa Park.
Villa, animado por el príncipe William, rugió de vuelta gracias a un disparo desviado antes del descanso por Youri Tielemans y luego goles en un lapso de dos minutos de John McGinn y Ezri Konsa al 57.
Una serie de excelentes paradas del portero del PSG, Gianluigi Donnarumma, negó a Villa un cuarto gol que habría llevado el partido a tiempo extra y vio al club francés desperdiciar otra ventaja de cuatro goles, tal como lo hizo contra el Barcelona en 2017, cuando el actual entrenador del Villa, Unai Emery, estaba a cargo del PSG.
“No creo que pudiéramos haber hecho más”, dijo Konsa.
PSG avanzó 5-4 en el global para eliminar a un segundo equipo de la Liga Premier, después del Liverpool en los octavos de final. El próximo enfrentamiento podría ser también ante el inglés Arsenal, que lidera 3-0 a Real Madrid desde el partido de ida.
“Creímos que al final íbamos a pasar”, dijo Marquinhos, defensa central brasileño del PSG, en comentarios de portugués a inglés en la emisora británica Amazon Prime.
“Pero esto es la Liga de Campeones, los partidos siempre van a ser difíciles”, añadió.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia