Angel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Caminos de espinas
Es cierto que tal vez en algún momento perdamos la brújula, pero también es real que estamos dotados de las herramientas necesarias que nos harán encontrar la huella que en su momento.
José Cedeño
Tamily Díaz es aprendizaje y pasión
Con el paso del tiempo, Tamily ha aprendido a desenvolverse en diferentes escenarios, algunos más exigentes que otros. Confesó que los partidos de eliminación directa o las finales son los que más tensión generan.
Dr. Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionales
La inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial por las reservas probables y probadas de los recursos petroleros.
Andrés Silva Ayala
Cómo Mamdani hackeó la política neoyorquina
Su victoria coincidió con el día en que se cumplieron 35 días del cierre de gobierno promovido por los republicanos en el Senado.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? La renovación del vínculo en la etapa del amor maduro
Cada etapa tiene sus propias crisis y gran parte de ellas surgen de pensamientos y expectativas rígidas que ya no se ajustan a la realidad de la vida madura.
Evelio Lucero
La mesa navideña
Aunque en el paso de país rural a país urbano nuestras tradiciones han cambiando profundamente, la costumbre de celebrar la Noche Buena y el Año Nuevo se mantiene con la misma fuerza, de modo muy especial en el núcleo familiar.
Ángel Montilva
Hablemos hoy de: El día que salimos de casa
En nuestro desarrollo evolutivo, vamos descubriendo al mundo real, empezamos a desprendernos de muchas fantasías que se crean a nuestro alrededor, pues iniciamos el proceso de despegue de la tutoría de nuestra familia y de la irresponsabilidad de la niñez.
José Cedeño
Orden regional para un deporte nacional
Hoy en día, solo seis estados han dado ese paso fundamental de tener su asociación legalmente constituida
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de Estado
La cuestión reclamativa por la Guayana Esequiba debe tratarse por encima de partidos políticos. Es un Asunto de Estado, no de gobiernos.
Andrés Silva Ayala
Papeles invertidos en la política americana
Los republicanos, desde el poder, tenían todas las cartas: control del Ejecutivo, control de la Cámara de Representantes.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Decidir en paz donde pasar Navidad y Año Nuevo
Muchos somos testigos de que estas son fechas donde crecen las expectativas y las presiones familiares, y encontrar el equilibrio es clave para disfrutarlas.
Evelio Lucero
Cuenta la leyenda: Venezuela y sus tradiciones
Nuestro país se ha destacado por ser un país pleno de ricas tradiciones culturales muy diversas entre sí.
Ángel Montilva
Hablemos hoy de: Las locuras de la vida
Hay algo que puede ser una realidad, y es que esas locuras que nos atrevemos a cometer de vez en cuando, no es más que una mezcla de la creatividad y la rebeldía del ser, al querer salir de lo cotidiano o lo común.
José Cedeño González
Yumilva Fermín, ingeniera que corre con el corazón
Me confesó que hace apenas unos años decidió colocarse los zapatos de correr y aventurarse en el mundo del maratón.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitud
En los peores y más aciagos eventos económicos por los que atravesó la nación vecina (que nos confronta) nosotros dispusimos de la ayuda suficiente y a tiempo para socorrerlos, para que solventaran la crisis que los golpeaba duro y recurrentemente.
Andrés Silva Ayala
¿Cuándo se jubila un líder?
Lula da Silva cumplirá ochenta años la próxima semana, y a días de hacerlo anunció que buscará la reelección para un cuarto mandato.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Cómo lograr calma en la travesía del cáncer de mama
El cáncer de mama es una montaña rusa de emociones y desafíos que varían según el momento en que te encuentres.
Evelio Lucero
Cuenta la leyenda: La Diócesis de Paria
No es cierto que los holandeses nos hayan arrebatado parte de Guayana. La región que ocuparon, y que ya se llamaba Surinam.
Ángel Montilva
Hablemos hoy de: Es Simple
En pocas palabras, hemos cambiado lo simple y fácil, por lo negativo y complicado, el deber ser por lo que no se debe hacer, lo bueno por lo malo, lo bonito por lo feo, y al final, terminamos culpando a otros de nuestros errores
José Cedeño
Alexander Mosqueda, un legado del fútbol de salón guayanés
Su historia deportiva está marcada por el esfuerzo y la disciplina.
