
Cuáles son los alimentos que reducen el riesgo de cataratas
Estudios recientes citados por Women’s Health destacan que la alimentación puede desempeñar un rol fundamental en vista y hasta protegerla a largo plazo.

Qué días son los preferidos para iniciar rutinas saludables
La organización del calendario semanal impulsa el entusiasmo para adoptar prácticas beneficiosas, aunque el compromiso resultan esenciales.

La pérdida del olfato podría ser una señal temprana de alzhéimer
Los científicos descubrieron que la reducción de la capacidad olfativa ocurre porque las células inmunitarias del cerebro, eliminan conexiones entre el bulbo olfatorio y el locus coeruleus.

Así es el desayuno ideal para cada edad según la ciencia
La variedad de alimentos y la adaptación a las necesidades personales pueden marcar la diferencia en el bienestar a lo largo de la vida.

La legalización de la eutanasia avanza en Uruguay
La iniciativa de Uruguay, consta de 13 artículos y fue bautizada como “Muerte digna”

Estudio: La IA reduсe la capacidad de los médicos para detectar cáncer
Tras evaluar 1.443 endoscopias, 795 previas uso de IA y 648 posteriores, el promedio de detección de adenomas en diagnósticos sin la asistencia tecnológica pasó de 28,4 %

OPS: Diez países de las Américas reportan brotes de sarampión en 2025
Las muertes por sarampión, de acuerdo con el reporte, se han registrado en México (14), Estados Unidos (3) y Canadá (1).

Recomendaciones para comenzar a tomar suplementos alimenticios
Aunque estos productos son vendidos sin receta médica, no quiere decir que son seguros para la salud.

Cuáles son las fuentes más efectivas para una hidratación óptima
Una investigación comparó diversas bebidas e identificó cuál es la opción que permanece más tiempo en el organismo.

OMS recomienda el uso de repelentes espaciales para controlar la malaria
Se está evaluando el potencial de los repelentes espaciales para reducir la transmisión del virus del dengue y otros arbovirus.

Por qué dormir bien podría ser clave para aliviar dolor crónico
Un hallazgo de científicos invita a repensar las estrategias de tratamiento y a considerar el descanso como pilar fundamental.

Arándanos: El superalimento que protege varios órganos a la vez
Se pueden consumir frescas, congeladas, secas o como ingredientes en diversos productos alimenticios

Comer picante protegería el corazón y el cerebro
Un estudio realizado en Sichuan, China, sugiere que comer alimentos picantes con frecuencia podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Cinco cosas que debes saber antes de tomar suplementos alimenticios
Las vitaminas liposolubles, como la A, D, E y K, por ejemplo, se almacenan en el cuerpo y pueden acumularse hasta niveles tóxicos.

Hábitos que pueden ayudarte a retrasar el envejecimiento
Un experto afirma que biológicamente es unos diez años más joven gracias a su rutina específica y hábitos saludables.

Conoce los riesgos para la salud asociados con el consumo de tocino
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.

Revelan que el cerebro activa células inmunes cuando ve personas enfermas
El sistema inmunitario no siempre reacciona con suficiente rapidez para prevenir enfermedades graves.

OMS pide acceso a Gaza ante el aumento de casos de malnutrición
Tedros recordó que en julio se identificó a casi 12.000 menores de cinco años con malnutrición aguda

Dos secretos para proteger el cerebro contra la demencia
Hay factores silenciosos que podrían estar acelerando el deterioro cognitivo, según afirmó un experto de la Universidad de Nueva York.

Caminar rápido 15 minutos al día puede aumentar tu esperanza de vida
Los investigadores descubrieron que el efecto protector de esta actividad se extiende contra todas las causas de muerte