
Bacteria carnívora mortal se propaga y nadie sabe por qué
Las autoridades sanitarias japonesas recomiendan que se tomen las mismas precauciones básicas de higiene que se convirtieron en parte de la vida cotidiana durante la pandemia de coronavirus.

El uso de la computadora podría causar disfunción eréctil
La incapacidad para lograr o mantener una erección está relacionada con trastornos vasculares, neurológicos, psicológicos u hormonales, así como el uso de medicamentos.

Trasplantan un riñón de cerdo a una persona viva por primera vez
A Rick Slayman, de 62 años, le diagnosticaron una enfermedad renal terminal.

Estudio revela que la viagra puede prevenir el alzhéimer
El doctor Feixiong Cheng considera que existe la “evidencia necesaria” para que se hagan ensayos clínicos que examinen más a fondo su potencial eficacia.

Descubren bacteria amazónica con propiedades anticancerígenas
La sustancia también demostró resultados prometedores en la lucha contra el herpes o el coronavirus murino, que infecta a los ratones.

Brasil bate su récord histórico anual de casos de dengue
Esta cifra supera en poco más de dos meses y medio el total registrado en 2015

Desarrollan inmunoterapia contra cáncer de colon en China
Lu Chunwan de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tianjin explicó que lograron inhibir el crecimiento de los tumores.

Higiene femenina requiere buenos hábitos e inversión
Ginecóloga recomienda el uso de jabones íntimos, libres de olores y colores, y que contengan ácido láctico para la higiene femenina.

IA podrá identificar nuevas variantes del Sars-CoV-2
Los investigadores llegarán a procesar 5,7 millones de secuencias de alta cobertura en sólo dos días.

Valbuena: “No podemos normalizar dolor menstrual que puede ocultar endometriosis”
La endometriosis puede padecerla cualquier mujer y no tiene causas definidas. Una de sus complicaciones es la infertilidad.

Neuronas ayudan a eliminar los desechos del cerebro durante el sueño
Investigadores realizaron experimentos en cerebros de ratones dormidos, descubriendo que las neuronas actúan como bombas en miniatura.

Día del Glaucoma: Cualquier persona puede ser diagnosticada
Cualquier persona es propensa a ser diagnosticada con glaucoma, sobre todo los pacientes con antecedentes familiares.

Mes contra el cáncer colorrectal: “El secreto es la prevención”
Explica que hay síndromes hereditarios relacionados con el cáncer, pero la mayoría de las personas generan un tumor a raíz de un pólipo.

Venezuela iniciará estudio para diagnóstico temprano del Alzheimer
Orive consiste en un diagnóstico precoz de la enfermedad a través de la saliva “un método económico y sencillo”.

Revelan que bebidas dietéticas aumenta en 20 % riesgo de latido cardíaco irregular
La fibrilación auricular también puede provocar coágulos de sangre, insuficiencia cardíaca e incrementar el riesgo de ataque cardíaco, demencia y enfermedad renal.

Van cinco fallecidos por brote de “fiebre de los loros” en Europa
Los humanos comúnmente contraen la enfermedad al respirar el polvo de las secreciones de un ave infectada.

Una de cada ocho personas en el mundo sufren de obesidad
Los casos entre adultos se ha duplicado con creces desde los años 90 y se ha cuadruplicado entre niños y adolescentes de entre 5 y 19 años.

Río de Janeiro combate al dengue con mosquitos infectados con una bacteria
El virus del dengue se pasa entre los humanos por mosquitos infectados, pero un tipo de bacteria llamada Wolbachia puede interrumpir la transmisión de la enfermedad.

El dengue avanza en Perú
A mediados de febrero, la Organización Panamericana de la Salud lanzó una alerta.

Estudio: Consumo de marihuana aumenta riesgo de ataque cardíaco y ACV
Analizaron datos recopilados entre 2016 y 2020 en encuestas nacionales estadounidenses a 435.000 adultos.