
Nuevo tratamiento del cáncer de cuello uterino reduce el riesgo de muerte
El grupo de control recibió únicamente quimiorradioterapia, un proceso estándar que incluía tratamiento con radiación y el fármaco cisplatino.

Estos son los efectos en el cerebro al comer nueces
Los expertos también recomiendan la ingesta de nueces por sus beneficios en la piel, el cabello, los huesos y el sueño.

Virus desconocidos se esconden en los cepillos de dientes
En las muestras se identificaron más de 600 virus diferentes, y no había dos muestras iguales.

Conoce de qué se trata la amnesia glútea
Cuando los glúteos no se ejercitan bien, esto puede provocar dolor de espalda o de rodilla y distensiones musculares.

¿Tomar jugos naturales es tan saludable como se piensa?
Estudios han determinado que el consumo de frutas y verduras está vinculado a una menor incidencia de algunas enfermedades crónicas no transmisibles.

Una prueba podría predecir el riesgo de muerte dentro de un año
La nueva herramienta, denominada CheekAge, utiliza muestras de células de las mejillas recolectadas con un hisopo.

Le salió tumor en el cuero cabelludo tras décadas practicando breakdance
La lesión había crecido más de 30 centímetros de largo y más de 2,5 centímetros de grosor.

Aplicarán vacunas contra el virus de Marburgo que ha matado a 12 personas
Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, diarrea, vómitos y, en algunos casos, la muerte por pérdida de sangre extrema.

Desarrollan primera vacuna contra el cáncer de ovario
OvarianVax podría funcionar de manera similar a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

OMS pide regular el uso de celulares y dispositivos digitales
“Tal vez también sea hora de comenzar a pensar en lugares donde no se deberían usar ciertos dispositivos digitales”, dijo.

Lo que le sucede al corazón tras pasar un mes en el espacio
Los astronautas experimentan una reducción del volumen de la sangre, así como de la función del corazón y vasos sanguíneos.

Revelan que un caso grave de covid-19 envejece el cerebro 20 años
Los científicos llegaron a estos resultados luego de evaluar las funciones cognitivas de los participantes en el estudio.

OMS lanza un plan global para combatir el dengue
Velayudhan advirtió de que el número de casos globales de dengue se ha ido duplicando cada año desde 2021

Este es el consejo de una neurocientífica para librarte de pensamientos negativos
Recomienda imaginarse en la situación que causa estrés conectados por una cuerda y luego que unas tijeras cortan ese nexo.

Revelan que la posición para dormir podría incidir en la demencia
Investigadores asocian descansar boca arriba con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer, párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.

Estudio revela que 1 de cada 3 niños sufren de miopía
Se encontró que los infantes del este de Asia tenían la tasa más alta de la afección visual, más del doble de la tasa de sus pares occidentales.

La menopausia puede ocasionar problemas dentales
Los cambios hormonales reducen la densidad ósea y la producción de saliva, y dañan las encías.

Encuentran más de 180 sustancias cancerígenas en envases de alimentos
A pesar de las regulaciones existentes, el estudio muestra la insuficiencia de medidas que puedan prevenir la exposición a los cancerígenos.

Retiran mejillones españoles de supermercados en Europa por una bacteria
Una infección que provoca la bacteria es el síndrome urémico hemolítico, que puede derivar en insuficiencia renal, anemia y daños en otros órganos.

Científicos no relacionan la soledad con varias enfermedades
Mostraron que muchas de las afecciones que se pensaba que estaban causadas por la soledad tenían en realidad otras causas.