
El Aissami: Venezuela apoya decisiones de la Opep+ para estabilizar precios
Rechazó la visión “insensata” de Occidente e invitó a todos a seguir trabajando juntos.

Tribunal de La Haya concede prórroga para venta de acciones de filial de Pdvsa
La sentencia fue aplazada hasta finales de este año, periodo que esperan aprovechar para concluir con la venta de acciones.

Serbia mostró interés en comprar petróleo venezolano
Ante la demanda mundial, la Opep+ ya recomendó un recorte en el mercado energético.

Dólar en Chile descendió tras rechazo a la nueva Constitución
Boric afirmó que hizo un llamado a los partidos políticos para continuar el proceso constituyente.

Opep+ acordó recorte de producción en medio de temores a una recesión
Los 13 miembros han expresado nuevas negociaciones antes del próximo 5 de octubre.

OVF: 17,3 % fue la inflación de agosto
Informó que el tipo de cambio alcanzó una devaluación del 36 % .

Casi 600 bolívares necesitan los guayaneses para hacer un pasticho
Para la salsa bechamel se necesita leche, la cual tiene un precio de 13,99 el litro; la fécula de 250 gramos en 11,20 bolívares; la mantequilla de 500 gramos se consigue en 21,86 bolívares.

Opep+ decide sobre cuota de bombeo ante incertidumbre en mercados
El precio del petróleo ha caído más de un 20 % desde los picos de 120 dólares que alcanzó el pasado junio.

Seniat recaudó más de 2 millardos de bolívares durante el mes de agosto
En lo que va de año se ha recaudado 14 millardos 270 millones 507 mil 84 bolívares, que es igual a 30 millones 298 mil 317 petros.

Fedecámaras Bolívar: Las alcaldías deben cobrar una tasa impositiva adecuada
“Cuando se habla de armonización tributaria, se debe llegar a un consenso para ayudar al proceso de productividad y de crecimiento de la economía”, informó el gremialista Austerio González.

Prevén cambios en la economía tras llegada de cruceros
Margarita podría ser el destino de nuevo para la entrada de comercio internacional.

Cendas indicó incremento del 33 % en los productos
El tipo de cambio influye directamente en la subida de los artículos de consumo masivo, explicaron.

Bodegueros con las manos en la cabeza por bajas ventas
Aseguraron que las alzas súbitas del dólar los afecta y no pueden sostenerse.

Banco de Venezuela establece mínimo de 100 dólares para retiro de divisas
Aún puede comprarse divisas a partir de un dólar, pero solo para el uso de otras modalidades como los puntos de venta.

Sector construcción estimó paralización del 90 %
En la pandemia decayó la expansión de muchas obras, dijeron.

Aseguran retorno de Chevron en Venezuela depende solo de EEUU
El viceministro de la cartera petrolera afirmó que ya hay diálogo con Petróleos de Venezuela y la empresa norteamericana.

Gremios hacen propuestas para la economía
El presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, instó a los empresarios a usar la tasa del Banco Central de Venezuela y solicitó políticas monetarias que reduzcan la inflación y la pérdida de capital económico.

Las ventas de uniformes escolares continúan “flojas”
Alrededor de 130 dólares como mínimo requiere un padre para cubrir el uniforme escolar. Los comerciantes se las ingenian con las mejores ofertas.

Órgano Superior Industrial Regional arrojará buenos resultados según gremios empresariales
Catherine Wilson y Juan Pablo París consideran que con esta instalación “se logrará la recuperación de las industrias en Guayana y la región fronteriza”.

Dólar oficial roza los ocho bolívares
Fue el promedio de las operaciones realizadas en el día por las mesas de cambio.