
El 20 % del ganado nacional está afectado por las fuertes lluvias
Cofagan junto a Fedeagro reportan unas 40 mil hectáreas agrícolas anegadas, de las cuales 20 mil, aproximadamente, son de pastizales. Situación que compromete la producción cerca del 20% de carne y leche que consume el país

Canasta de Supervivencia se ubicó $24,87
Dos kilos de harina de maíz blanco costaron Bs. 13.

Explican impacto del aumento de la Unidad Tributaria
En la Gaceta Oficia se informó que pasó de 0,02 a 0,40 bolívares, lo que equivale a un incremento del 1.900 %.

Programas sociales comenzarán a pagarse este 2 de mayo
Hay que recordar que el día domingo el portal se encuentra en mantenimiento y no es posible ingresar para hacer transacciones.

Comisión Electoral de Camindustrias Bolívar abre proceso de postulación para elecciones gremiales
Desde el 9 y hasta el 25 de mayo recibirán a los postulados.

Sudeban: Operaciones en bolívares aumentaron tras la aplicación del Igtf
La Sudeban detalló que el pago móvil ha crecido exponencialmente en todas sus modalidades.

Ahora las transferencias de Patria llegan de forma inmediata
Esperan que en un futuro cercano todas las entidades bancarias se sumen a esta modalidad.

ONG Cedice: Consumo promedio de una familia alcanzó los 502 dólares
Para este nivel de consumo se necesitan 13 salarios integrales de Bs.175, es decir, poco menos de medio salario integral por día.

Avior suspende sus vuelos entre Caracas y Panamá a partir de mayo
Aquellos viajeros que hayan adquirido su pasaje a través de una agencia de viajes, deberán gestionar las solicitudes a través de la misma.

Aumentan valor de la Unidad Tributaria a Bs.0.40
El aumento de la Unidad Tributaria llega luego de una zafra del Impuesto sobre la Renta en la que formalmente la base de contribuyentes incluía hasta a quienes ganaban un salario mínimo.

Producción de leche en Mérida se está perdiendo a causa de las lluvias
Los desbordamientos de las quebradas han interrumpido la calzada, considerado uno de los tramos más importantes de la entidad.

Camcaroní presentó memoria y cuenta 2020-2021
La líder gremial hizo hincapié en la importancia de mirar al país desde el parabrisas y no desde el retrovisor, entender que, a pesar de que Venezuela no se ha recuperado en su totalidad.

Euro cotiza a su nivel más bajo frente al dólar desde 2017
El dólar ha subido un 4,3 % en abril y va camino de su mejor mes desde enero de 2015, impulsado por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal suba las tasas de interés de manera agresiva en los próximos meses.

Maduro condonó 100 % de la deuda de San Vicente y las Granadinas con PetroCaribe
Gonsalves dijo que habrá envíos semanales de urea para ser utilizada en fertilizantes agrícolas y asfalto libre para reparar las carreteras del país caribeño.

Fedenaga llama a unir esfuerzos ante inundaciones en el Sur del Lago
Al menos cuatro municipios del sur del lago ya comenzaron a sufrir los embates de las respectivas inundaciones, lo que afecta también a la producción agropecuaria.

Aseguran que el precio de pollo y carne aumentó 300 % durante el último año
Un informe detalla que hace un año el kilo de carne de res se valoraba en 7,10 bolívares y actualmente, en marzo de este 2022, de 27,15.

La guerra de Rusia dispara los precios del aceite de cocina
Los precios globales del aceite de cocina empezaron a subir con la pandemia de covid-19 por diferentes motivos, desde malas cosechas en Sudamérica a falta de trabajadores asociada al virus.

Estas son las aerolíneas interesadas en reactivar rutas internacionales con Venezuela
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), anunció que al menos seis aerolíneas se encuentran interesadas en reactivar sus rutas con Venezuela.

Productores venezolanos se enfrentan a déficit de fertilizantes, maquinaria obsoleta y vialidad destruida
Actualmente, se está cubriendo con producción nacional 50 % de las necesidades de maíz blanco, 40 % de maíz amarillo, y 33 % de arroz

Cinco bancos concentran 77.2 % de la cartera total de crédito en Venezuela
El saldo de préstamos totales de la entidad bancaria aumentó 25,1% en comparación con febrero y 370,6% frente al término del primer trimestre de 2021.