Autor: Abraham Gómez R.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Invitamos a la Corte a revisar sus jurisprudencias antes de dictar sentencia
En el Derecho Internacional, el estudio de los límites y las fronteras (que son dos elementos diferenciados) abarca un ámbito correspondiente y propio del Estado, y todo cuanto implica su componente territorial.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?
Según mi apreciación personal, no nos queda otra alternativa que comparecer por ante la Corte Internacional de Justicia con la finalidad de probar y alegar, en todos los trayectos procesales en su debida ocasión, un hecho de suma trascendencia para la vida de la nación: la Guayana Esequiba siempre nos ha pertenecido.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONU
Acabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Diplomacia abierta con discreción
Guyana, en la acción judicial incoada contra Venezuela, está solicitando que el Cuerpo Jurisdicente confirme la validez legal y efecto vinculante del írrito y nulo Laudo Arbitral de París, del 03 de octubre de 1899.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iuris
En ninguna parte del texto vigente del Acuerdo de Ginebra se le reconoce derechos de soberanía a Guyana en la denominada “Zona en Reclamación”.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de Venezuela
La experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparte
La doctrina nos sigue diciendo que Guyana incurre en un hecho conocido como temeridad procesal
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: El efecto Dunning-Kruger en el caso litigioso por el Esequibo
Han proliferado, últimamente, “especialistas en fronterología” que, sin formación sólida, simplifican la centenaria reivindicación venezolana.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: Defensa con criterios unánimes y bastión fortificado
Considero que, por la importancia y trascendencia de la reivindicación histórica que perseguimos, y en estricto apego al Derecho Internacional Público, estamos obligados -como país- a “hablar el mismo idioma”.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenaza
Estamos obligados a convocar a todos los sectores del país; invitar a estudiosos del caso que conozcan del pleito para que aporten soluciones.
Dr. Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Plena vigencia del Acuerdo de Ginebra
Con esas manifestaciones irregulares burlan, como les da gana, el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966 – que recordamos, una vez más, acaba de cumplir 59 años- y que constituye el único documento válido, con pleno vigor jurídico en este juicio.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?
Debemos comparecer. Ahora, más que nunca, llevaremos nuestra alforja de probanza – jure et de iure- de derecho y por derecho, que no admite pruebas en contrario.
Dr. Abraham Gómez R.
La lúdica arquetípica de Balza
Con José Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor – quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: El litigio se encuentra en el esquema que la Corte le confirió
Frente a los panoramas que nos anuncian (y acecha) hay que actuar con inteligencia.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: Un asunto de Estado
El principio de cogencia, por ejemplo, tan interesante en otras situaciones, también aplica en este caso.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficios
En todos los escenarios, los voceros de la cancillería guyanesa nos catalogan ante la comunidad internacional como una nación grande que atropella a un país pequeño.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: El “laudo” siempre ha sido nulo y avergonzante
Otro aspecto que vicia la decisión arbitral es el referente a la cláusula de Prescripción.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: Desmemoria histórica interesadamente inoculada
Bajo ninguna circunstancia o motivo nuestro país merecía la demanda unilateral accionada contra Venezuela por la República Cooperativa de Guyana.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: El Acuerdo de Ginebra con pleno vigor jurídico
Estamos en el cumplimiento de los trayectos procesales subsiguientes.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: ¿Con qué moral protestan ante la ONU?
La excolonia británica ha tenido la pretensión de extender su plataforma continental, por el área que nunca ha sido suya.
