Autor: Abraham Gómez
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitud
En los peores y más aciagos eventos económicos por los que atravesó la nación vecina (que nos confronta) nosotros dispusimos de la ayuda suficiente y a tiempo para socorrerlos, para que solventaran la crisis que los golpeaba duro y recurrentemente.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Invitamos a la Corte a revisar sus jurisprudencias antes de dictar sentencia
En el Derecho Internacional, el estudio de los límites y las fronteras (que son dos elementos diferenciados) abarca un ámbito correspondiente y propio del Estado, y todo cuanto implica su componente territorial.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?
Según mi apreciación personal, no nos queda otra alternativa que comparecer por ante la Corte Internacional de Justicia con la finalidad de probar y alegar, en todos los trayectos procesales en su debida ocasión, un hecho de suma trascendencia para la vida de la nación: la Guayana Esequiba siempre nos ha pertenecido.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONU
Acabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Diplomacia abierta con discreción
Guyana, en la acción judicial incoada contra Venezuela, está solicitando que el Cuerpo Jurisdicente confirme la validez legal y efecto vinculante del írrito y nulo Laudo Arbitral de París, del 03 de octubre de 1899.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iuris
En ninguna parte del texto vigente del Acuerdo de Ginebra se le reconoce derechos de soberanía a Guyana en la denominada “Zona en Reclamación”.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de Venezuela
La experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas.
Abraham Gómez
Avanza el estudio de factibilidad de la Unafront
La integralidad del estudio y desarrollo de nuestros espacios fronterizos – y los de otras naciones- debe considerarse de manera cabal.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistente
Guyana estaría impelida a mostrar – en la fase probatoria– los elementos estructurantes de su pretensión; y hasta el día de hoy no tienen con qué ni cómo.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Comparecer, con fuerza jurídica ante la Corte, sin ningún temor
La delegación diplomática de Guyana está impelida a mostrar -en la fase probatoria que comienza este mes- los elementos estructurantes de su pretensión; y hasta el día de hoy no tienen nada.
Abraham Gómez
Guyana debe probar, en juicio esta semana, cómo llegó a ocupar la zona controvertida
Hasta que no haya una resolución firme por la citada Sala Juzgadora, la Armada venezolana tiene todo el derecho irrenunciable de resguardar nuestra proyección atlántica.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Conquistamos nuestra Independencia; cuya soberanía respaldamos con justos títulos traslaticios.
Nuestra independencia la logramos en campos de batallas. No fue el resultado de arreglos obligados de descolonización.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Pleitos similares, sentencias equivalentes
La séptima parte de nuestra extensión territorial, la que nos despojaron, la reclamamos con suficiente fortaleza y asidero jurídico; por cuanto, somos herederos del mencionado espacio territorial.
Abraham Gómez
La civilidad y sus signos sociales
Debemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante y por más que ejerzamos tal condición ella no se agota, al contrario, se ensancha.
Abraham Gómez R
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparte
La doctrina nos sigue diciendo que Guyana incurre en un hecho conocido como temeridad procesal
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a Venezuela
Los reclamos que hemos sostenido, desde hace más de un siglo, no están soportados en una malcriadez diplomática, capricho nacional o empecinamiento injustificado.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertibles
Estamos obligados a creer en nosotros, en lo que poseemos en tanto en cuanto basamento irrefutable de nuestro centenario reclamo; ayer al Reino Unido y hoy a Guyana.
Abraham Gómez
Hablar o escribir al garete
Genera tristeza y vergüenza escuchar a alguien, a quien suponemos formado para expresarse adecuadamente, cometer cualquier cantidad de galimatías y deslices en su escritura o en la pronunciación de las palabras.
Abraham Gómez
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?
Estamos dispuestos a probar, con justos títulos desde 1777, que somos los verdaderos propietarios de toda esa inmensa y rica zona; y que por lo tanto la soberanía sobre ella, en justo derecho, debe y tiene que ser nuestra.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: El efecto Dunning-Kruger en el caso litigioso por el Esequibo
Han proliferado, últimamente, “especialistas en fronterología” que, sin formación sólida, simplifican la centenaria reivindicación venezolana.
